Capturada empleada doméstica por hurto de celulares en TransMilenio

Lun, 28/08/2017 - 09:46
Por solicitud de la Dirección Seccional de Fiscalías de Bogotá, el Juez 81 Penal de garantías legalizó la captura y avaló la imputación de cargos en contra de la Luz Amparo Tarazona Celys de 42 años de edad, como presunta responsable del delito de hurto agravado y consumado.
Los hechos se registraron el pasado 24 agosto a las 8 de la mañana, cuando un usuario del sistema de transporte masivo TransMilenio, vio que la gente entraba afanosamente por la puerta donde esperaba el articulado H15, en Suba.
La fiscal al narrar los hechos, sostuvo que el hombre fue empujado por varias personas, entre ellas una mujer, y que él sintió que le habían sustraído su celular.
Agregó que la víctima al percatarse del hurto, vio a una mujer nerviosa y de inmediato llama a la Policía.
Relató la delegada del ente acusador que como era necesario que una mujer de la Policía le hiciera la requisa, la sospechosa solicitó ir al baño mientras llegaba la uniformada. Sin embargo, varios usuarios del sistema vieron cuando la presunta delincuente lanzaba por la ventana del baño unos celulares.
Advirtió también la fiscal que al encender los aparatos de inmediato comenzaron a entrar llamadas de las personas afectadas por los hurtos, afirmando que los celulares les habían sido sustraídos en el portal de Suba.
Tarazona Celys, quien se desempeña como empleada doméstica, aceptó los cargos imputados tras conocer las anotaciones y sentencias registradas en su contra por hechos similares; la más reciente de febrero de 2015 por hurto agravado.
Noticias relacionadas
practicante
TransMilenio se viste de Navidad: horarios y recorrido de la Ruta temporal navideña 2024
05 Diciembre 2024
canalcapital
Avanza la construcción del patio portal más grande del sistema de TransMilenio
23 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t