Brigadas de seguridad en las comunas de Soacha

Vie, 19/03/2021 - 10:21
La Alcaldía de Soacha y la Policía Nacional recorrerán los barrios más afectados por la delincuencia en este municipio.
A la actividad, también se vincularán el Batallón Sumapaz del Ejército, la Policía Militar Número 13, la Fiscalía, el CTI, el Juzgado de Ejecución de Penas y la Personería. La jornada terminará el 22 de marzo.
Véase también Policía y gremio de taxistas de Soacha se unen para combatir la inseguridad
“Hay varios sectores estipulados, sobre todo los sectores de la Comuna 6, que colinda con el Distrito de Bogotá; la Comuna 3, igualmente con la localidad de Bosa y nuestra Comuna 6. Hay otros puntos que se van a trabajar en la Comuna número 2 y en la Comuna número 1”, explica el secretario de Gobierno de Soacha, Danny Caicedo.Otro objetivo es fortalecer los lazos de confianza con la ciudadanía y crear frentes barriales de seguridad. Véase también: Bogotá decreta nuevas medidas para enfrentar inseguridad
“Nosotros tenemos alrededor de 81 frentes de seguridad de nuestra Red de Apoyo con la Policía y la Secretaría de Gobierno. La idea este año es seguir expandiendo esa red de apoyo. Las redes que tenemos en este momento son de biciusuarios, empresarios, zona bancaria, colegios y demás, de todos los presidentes de Junta de Acción Comunal y más líderes que tienen vocación de seguridad”, concluye el secretario de Gobierno de Soacha.En un reciente Consejo de Gobierno del departamento de Cundinamarca el gobernador, Nicolás García, anunció la llegada de 300 agentes de Policía al municipio de Soacha. Para ver la nota completa aquí: https://youtu.be/Hkl1WDQcJuI
Noticias relacionadas
canalcapital
Hecho en Bogotá Market, la nueva plataforma digital para emprendedores
28 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t