libertad-min

Bogotá con Política Pública para la libertad de Religión, Culto y Conciencia

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 13/02/2018 - 07:01
Para garantizar el derecho de toda persona a manifestar libremente sus creencias de forma pública o privada, la alcaldía de Enrique Peñalosa creó la Política Pública de Libertades Fundamentales de Religión, Culto y Conciencia para el período 2018-2028. El propósito de esta Política es “fomentar el respeto por la libertad e igualdad religiosa, de culto y conciencia (...) con el fin de convertir al Distrito Capital en una ciudad que previene y reduce su vulneración y amenaza, y que afianza la pluralidad religiosa expresada material y simbólicamente en el territorio”, según reza el Decreto 093 de 12 de febrero de 2018. También se busca la disminución de los factores sociales, culturales e institucionales que alimentan la intolerancia, la exclusión, la persecución y la apología del odio fundados en la religión; así como garantizar las condiciones de igualdad e implementar estrategias para fortalecer y articular iniciativas de paz y proyectos sociales. En la construcción de esta Política participaron más de 500 líderes de la iglesia católica, el cristianismo evangélico, el protestantismo histórico, los musulmanes, mormones, judíos budistas e hinduistas, entre otros. El plan de acción de la política, coordinado por la Subdirección de Asuntos de Libertad Religiosa y Conciencia de la Secretaría Distrital de Gobierno, establece las responsabilidades de las diferentes entidades dentro de la misma y permitirá su implementación hasta 2028. https://twitter.com/MiguelUribeT/status/963169710589214720  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias