Bogotá contará con 185 nuevos dispensadores de preservativos

Mar, 15/10/2019 - 05:37
A través de 185 dispensadores, los ciudadanos podrán acceder a preservativos de bajo costo en establecimientos de rumba, universidades públicas y privadas, parques, centros comerciales y lugares con oferta de servicios sociales de Bogotá,
Estos nuevos dispensadores hacen parte de la estrategia "Ponte a Prueba" de la Secretaría Distrital de Salud que busca eliminar las barreras de acceso a la información oportuna sobre salud sexual y reproductiva y prevenir las infecciones de transmisión sexual y los embarazos no deseados.
"Esta estrategia ha contribuido a reducir durante los últimos cuatro años en más de 30 % el número de embarazos en mujeres menores de 19 años, un índice que no tiene precedentes en la ciudad", indicó la Secretaría Distrital.
Lea también Uno de cada tres niños sufre desnutrición o sobrepeso en el mundo
La Secretaría también resaltó que los dispensadores funcionan con un sencillo mecanismo de giro que se activa al introducir una moneda y la calidad de los preservativos está garantizada según los estándares nacionales.
Durante el 2018 el Distrito distribuyó más de 85.000 condones, además, mediante diferentes acciones educativas, se entregaron de manera gratuita cerca de 4 millones de condones entre la población de mayor vulnerabilidad.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso correcto de los preservativos tiene una efectividad de 98 % para evitar embarazos y prevenir infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH.
Consulte los puntos en los que estarán ubicados los dispensadores aquí
Recomendaciones para el uso del condón:
- Revisar la fecha de vencimiento y registro Invima.
- Usar condón siempre que tenga relaciones sexuales.
- Poner el condón antes de tener relaciones sexuales.
- Cerciorarse de que el condón no tenga defectos o roturas.
- Guardar los condones en un lugar fresco y seco.
- No guardar los condones en la billetera. El calor y la fricción los pueden dañar.
- No utilizar más de un condón a la vez.
- No reutilizar el condón.
Noticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t