
Alcaldía apeló decisión que exige cambiar lema de Gobierno
Jue, 14/12/2017 - 01:49
Un juez falló a favor de una tutela interpuesta por un representante a la Cámara en la que exigía que en el lema de la Alcaldía se utilizara un lenguaje incluyente y cambiara de "Bogotá mejor para todos” a “Bogotá mejor para todos y todas”.
Enrique Peñalosa expresó su desacuerdo con el fallo y aseguró que la Alcaldía apeló la decisión.
“Si nosotros tuviéramos que cambiar los miles de chalecos que hay, eso cuesta miles de millones de pesos y así mismo con otro tipo de información. ¿De dónde sale esos recursos? Salen de los impuestos de los ciudadanos, son recursos que se dejan de invertir en educación y mantenimiento de parques”, dijo el mandatario.
Del mismo modo indicó que desde el punto de vista del lenguaje el ‘todos’ y ‘todas’ no es necesario. Incluso, la Real Academia Española (RAE) ha hecho aclaraciones sobre este tema.
“Claramente cuando se dice todos se incluye a todos y todas como cualquier profesor de español de bachillerato puede certificarlo”.
Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t