Conozca los puntos de concentración de las movilizaciones de este martes, 16 de septiembre

Motociclistas y diferentes actores del gremio del transporte se movilizarán por las calles de Bogotá hoy martes, 16 de septiembre, en rechazo a comparendos, contratos de patios y grúas, así como la falta de diálogo con la administración Distrital y la Secretaría de Movilidad.
La Alcaldía Mayor operará un Puesto de Mando Unificado (PMU) y un Puesto de Mando Institucional (PMI), así mismo han dispuesto cerca de 1.500 Gestores de Diálogo, Movilidad y TransMilenio para apoyar a los conductores del transporte público que se vean afectados por las concentraciones y para velar por la tranquilidad de la jornada.
Puntos de concentración
Los puntos de concentración convocados por los gremios desde las 7:00 a.m. de este martes, 16 de septiembre son:
- Biblioteca Virgilio Barco en la localidad de Teusaquillo, calle 63 con carrera 60.
- Carrera 11 con calle 69 en la localidad de Chapinero.
- Calle 95 con carrera 15 en la localidad de Chapinero.
- Autopista sur con carrera 50 y calle 38 a sur con carrera 34D.
- Avenida Ciudad de Cali con calle 145, inmediaciones al Portal de TransMilenio de Suba.
- Britalia en avenida Villavicencio con carrera 81H, localidad de Kennedy.
- Plaza de Bolívar, centro de Bogotá.
- Calle Primera con carrera 27 Sur, glorieta. Localidad de Antonio Nariño.
- Patios de Álamos en Engativá, transversal 93 con avenida Mutis o calle 63 y calle 51.
Dispositivo de seguridad y acompañamiento
Las autoridades en Bogotá garantizarán el derecho y promoverán el diálogo durante las movilizaciones programadas para este martes 16 de septiembre.
En articulación con la Policía de Bogotá se dispondrá un dispositivo de más de 2.500 personas, así:
- 105 gestoras y gestores de diálogo social y derechos humanos de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG).
- 100 gestoras y gestores de convivencia de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ).
- 178 gestoras y gestores de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM).
- 1.260 personas de equipos de apoyo y gestores de TransMilenio.
- 1.000 uniformados de la Policía de Bogotá.
Recomendaciones para la ciudadanía
Durante la jornada de manifestaciones en Bogotá, la Alcaldía de Bogotá hace las siguientes recomendaciones:
- Planee sus rutas con anticipación y tenga en cuenta posibles desvíos o cierres viales.
- Si participa en una manifestación, hágalo de manera pacífica y respetuosa de los derechos de los demás.
- El Distrito estará en las calles garantizando el derecho a la protesta y promoviendo el diálogo, a través de sus equipos de convivencia, diálogo social y derechos humanos.
- Se hace un llamado al cuidado de los bienes públicos y al respeto por el trabajo de los equipos distritales.
- Se invita a las y los manifestantes a que esta sea una jornada sin violencia, en la que se respeten los derechos de todas las personas.
- Igualmente, se solicita consideración hacia la ciudadanía que se moviliza diariamente hacia sus lugares de trabajo, estudio o atención en salud.
Noticias relacionadas
Las movilizaciones del 21 de septiembre llegarán al Ministerio del Trabajo
21 Septiembre 2020Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En el marco del Encuentro Ciudades y Culturas en Iberoamérica: Conversaciones desde Bogotá, este viernes, 19 de septiembre a las 2:30 p.m. Canal Capital transmitirá EN VIVO el podcast ‘A Fondo’, conducido por la periodista y politóloga colombiana María Jimena Duzán, que, en medio del exceso de información de nuestro día a día, nos invita a detenernos, profundizar y comprender a fondo los temas que marcan la actualidad.
En la mañana del lunes, 15 de septiembre, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó el nombramiento de Armando Ojeda como el nuevo director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, que se mantuvo varias semanas sin dirección tras la salida de Consuelo Ordóñez, y realizó un importante anuncio relacionado al manejo de las basuras en la capital.