Janny, una chica que contagia con su energía artística

*Este perfil hace parte de Modo Yo, una serie en la que descubrimos el mundo de los chicos y chicas de Generación eureka.
Janny es de esas personas que contagian energía apenas la conoces. Extrovertida, crítica y con una mirada curiosa sobre el mundo, su rutina comienza antes que la de muchos: se levanta a las 4 de la mañana, se organiza, desayuna y a las 5 ya está lista para arrancar el día. Si le sobra un poco de tiempo, escucha un podcast o se pone a leer.
En el colegio no pasa desapercibida, siempre está acompañada de su mejor amiga y de su hermano, con quien tiene una relación muy cercana, aprovecha los descansos para ir a la biblioteca, leer o jugar. Está en once y aunque la graduación le genera nostalgia, la ilusión por lo que viene pesa más.
A Janny le apasiona el baile, algo que heredó de su familia tolimense. Desde pequeña aprendió a moverse al ritmo de la cumbia, el sanjuanero, y ahora se ha lanzado a explorar ritmos más movidos como la champeta y la puya. Cada tarde saca un rato frente al espejo para practicar pasos nuevos. También canta, fue parte del coro del colegio y, aunque ya no es tan fácil por falta de tiempo, cantar sigue siendo su forma de soltar el estrés.
Lee también: Los chicos de Bogotá toman el mando de su propia historia en 'Modo Yo'
Estuvimos con Janny en la Feria Internacional del Libro de Bogotá donde vivió por primera vez esta experiencia. Recorrimos cada pabellón, exploramos editoriales, libros y hasta participamos en un taller de bordado. Para alguien tan amante de la lectura como ella, fue como entrar a un parque de diversiones.
Nos habló de su amor por Rafael Pombo, que empezó desde que su abuela le regaló un libro bilingüe cuando era chiquita, y también de su gusto actual por Mario Mendoza y Gabriel García Márquez. Se emociona contando que encontró ‘El coronel no tiene quien le escriba’ en la biblioteca del colegio y lo tiene en lista para leer.
Los fines de semana cambia el ritmo. Duerme un poco más, ayuda a su mamá que trabaja en costura y comparte mucho tiempo con su familia. La risa, el canto y las conversaciones en la mesa del almuerzo son el plan ideal. Los domingos suelen salir todos juntos a un parque o centro comercial, siempre en plan familiar.
También hace parte de un programa del SENA donde está enfocada en Recursos Humanos. Ahí ha aprendido de hojas de vida, contratación y, sobre todo, a trabajar en equipo. Siempre está participando en todo lo que pueda, y agradece que su familia la apoye en cada paso.
Janny tiene una conexión especial con la naturaleza. Ama los parques, los humedales, acostarse en el pasto y sentir el sol. Hace un tiempo participó en un diplomado en la Universidad Nacional sobre territorios y comunidades indígenas, y esa experiencia marcó su forma de ver el mundo. Ahora no ve un humedal como un simple espacio verde, sino como un ecosistema sagrado, lleno de historias y memoria.
Lee también: Modo Yo: Liam, un niño con múltiples pasiones
Sueña con estudiar ingeniería ambiental o algo ligado al ámbito social o político. Quiere dejar huella, generar cambios e inspirar a otros. Janny está en esa etapa de descubrirse: se está preguntando qué le gusta, qué no, y qué caminos quiere tomar.
Es una joven auténtica, llena de ganas de construir un mundo mejor a su manera, y estamos muy orgullosos de que también sea parte de la Generación eureka.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.