¡No caigas en la desinformación! Te contamos cómo identificar noticias falsas

 Noticias falsas
laura.cano
Eureka
25 Marzo, 2025

Con el auge de las redes sociales y la información instantánea, las noticias falsas han tomado mucha más fuerza. Por ejemplo, es común encontrar cadenas de WhatsApp, audios, videos e imágenes sin fuentes claras que muchas veces no contienen hechos verídicos, lo mismo ocurre en redes sociales como Facebook o X, donde algunos usuarios suelen publicar notas de páginas web que se dedican a viralizar información errónea o trinos de cuentas falsas. 

Según Colombia Check, organización que se dedica a la verificación de hechos noticiosos y lucha en contra de la desinformación en el país, las temáticas en las que más suelen divulgarse noticias falsas son aquellas que tienen que ver con opinión pública, salud y derechos humanos. 

Lee también: ¿A quién estás siguiendo? 6 recomendaciones para evaluar lo que consumimos en redes sociales 

 

Es así como el “fact checking” ha adquirido una gran relevancia en el día a día informativo. Esta variante del periodismo se dedica a promover herramientas para la verificación de noticias ya publicadas, sobre todo en las redes sociales, para establecer lo que se sabe, o no, sobre un tema. Sin duda, es un proceso fundamental para combatir la desinformación a la que estamos expuestos.

Y para que no seas una víctima más de la desinformación, de la mano de Colombia Check, te queremos compartir algunas recomendaciones para identificar si lo que lees o te envían es confiable o no:

  • Identificar en qué medio salió la noticia. Revisar sus cuentas en redes sociales y página web para analizar el tipo de información que publican.
  • Revisar las fuentes que se utilizan. Remitirse a estas para mirar si son personas expertas en el tema que se está tratando.
  • Verificar si la fecha de publicación de la noticia corresponde temporalmente a los hechos.
  • Identificar qué tantas opiniones tiene la noticia, pues muchas veces esos comentarios de la gente tienen la intención de tergiversar la información.
  • Buscar en otros medios la misma información y así comprobar que sí sea un tema que se está cubriendo desde otros frentes y revisar de qué forma lo están haciendo. 

 

 

Gabo en eureka
Gabriel García Márquez, Literatura Infantil, FILBo
Cien años de soledad
'Cien años de soledad’, Literatura, Gabriel García Márquez, Eureka
Día de la Niñez
Día de la niñez, eureka tu canal, series eureka
Gabo en eureka
Gabriel García Márquez, Literatura Infantil, FILBo
Cien años de soledad
'Cien años de soledad’, Literatura, Gabriel García Márquez, Eureka
Día de la Niñez
Día de la niñez, eureka tu canal, series eureka