“Bogotá es la ciudad ideal”: Mickey Taveras en su regreso a la capital para Salsa al Parque

La salsa romántica de Mickey Taveras conquistará Salsa al Parque
nazlhy.lopez
Actualidad
Vie, 03/10/2025 - 11:51

El artista dominicano Mickey Taveras, quien se ha consolidado como una de las voces más queridas y recordadas de la salsa romántica, llega con más de tres décadas de carrera al escenario de Salsa al Parque este domingo 5 de octubre en el Simón Bolívar, con ese repertorio de canciones tan características, que nacen de la balada, pero que conservan la fuerza rítmica del género.

En Canal Capital conversamos con Mickey Taveras sobre sus composiciones, qué inspira sus letras, cómo Salsa al Parque contribuye a preservar y renovar el género, y el cariño que le tiene a Bogotá.

La salsa de Mickey Taveras recuerda a una carta de amor, que no solo se escucha en la pista, sino que también se siente en el corazón; ese toque que tienen canciones como ‘Te esperaré’, ‘A pesar del tiempo’, ‘Quiéreme’, ‘Y qué me pasa’, entre muchas otras, nace de la práctica y del camino que ha recorrido por múltiples géneros.

“Cada tránsito de un género musical a otro es una experiencia diferente de la que siempre se aprende algo. De la balada conservo el romanticismo; del jazz, la perfección para hacer música y la afinación; del merengue, el ritmo y la métrica que permiten dar forma a las palabras. Y, por supuesto, de Dios, el don innato de la música, esa herencia que me permite componer canciones”, señaló.

Taveras descubrió esa habilidad para componer desde muy joven, con tan solo 10 años comenzó a escribir canciones inspiradas en historias de amor, la belleza, y las mujeres que cautivaban su corazón. Con el paso del tiempo esas emociones fueron madurando y transformándose en letras que reflejaban sus vivencias.

Lanzada en los años noventa, ‘Me gustas’, uno de los temas más emblemáticos de Mickey Taveras, se planteó inicialmente como una balada, no obstante, tras grabarse su versión en salsa, se convirtió en un himno del género para quienes buscan declarar su amor.

“Cuando escribí esa canción me gustó mucho, porque se la dediqué a alguien de quien estaba muy enamorado, pero era un amor imposible de principio a fin, pues yo era un poco más joven que ella”, destacó.

Aunque surgió de un amor imposible, terminó uniendo corazones y representando una de las experiencias más significativas para él: “Cuando me tocó hacerla en la versión de salsa sentí que esa canción iba a ser todo un éxito. Con esa casualmente fue que participé en el Festival de Viña del Mar en 1996. Fue un momento maravilloso, saber que esa canción significó tanto para mí, y para mucha gente que la usa para declararse”.

Te interesa: La fiesta salsera se toma Bogotá: Canal Capital transmitirá EN VIVO Salsa al Parque 2025 

Mickey Taveras en Salsa al Parque: un escenario donde el género se reinventa sin perder su esencia

Radicado en Colombia durante varios años, Mickey Taveras guarda un cariño especial por Bogotá, un lugar que lo marcó tanto por el tiempo que vivió en ella como por las personas que conoció, entre las que destaca una relación con una mujer que dejó huella, y con la que aún mantiene un lazo cercano, razón por la cual no duda en describir a la capital como la ciudad ideal.

Una ciudad a la que regresa para presentarse en la edición número 26 del Festival Salsa al Parque, un escenario que reunirá a leyendas del género con los talentos emergentes que están apostando por nuevas propuestas musicales, junto al baile, el coleccionismo, la rumba, la producción discográfica y la exploración de nuevas tendencias.

“Me siento muy contento y orgulloso de poder participar de este gran elenco que va a trabajar en este concierto, en esa unión de personas que aman ese género tan bello que se llama salsa”, comentó.

Para él, esa mezcla entre la juventud, los nuevos exponentes, y quienes llevan un largo trayecto en el género, une mucho y garantiza que la salsa siga viva con nuevas voces respaldadas por la experiencia.

Adicionalmente para Taveras, en la actualidad los nuevos artistas tienen acceso a grandes oportunidades de proyección internacional gracias a la tecnología: “los jóvenes pueden grabar su música y tienen plataformas de venta para poderla distribuir, tienen prácticamente esa libertad de poder subir sus videos a YouTube. Están en su mejor momento. ¡Disfrútenlo!”, explicó.

Lee también: ¡Bogotá, Salsera! Conoce a los artistas nacionales e internacionales que estarán en Salsa al Parque 2025

Precisamente, en medio de la incursión de nuevos talentos y de los cambios que ha vivido la salsa en los últimos años, Taveras resaltó cómo el género ha sabido adaptarse a las tendencias sin perder su esencia.

“En lo personal, me fascina cuando mezclan la salsa con reggaetón y se hacen esas improvisaciones bonitas, también me encanta la salsa choque. Es más, tengo planes de grabar la ventanita en salsa choque. Me gusta mucho esa nueva línea que están usando de salsa. Es maravillosa”, resaltó.

No obstante, en medio de esas nuevas fusiones y propuestas, para él la salsa va más allá de lo musical, y en una definición que refleja la esencia de su propia obra, destacó el poder que tiene el género no solo para hacernos mover los pies, sino para hacer que vibre nuestra alma.

“La salsa aparte de la parte musical, que es lo que conlleva un buen arreglo, un buen ritmo, el profesionalismo de los músicos, conserva algo bello: hay canciones que son tan bonitas por sus letras. Eso tiene la salsa que conserva ese romanticismo”, precisó.

Y como la cereza del pastel, nos comentó que está haciendo una selección de personas con las que va a grabar una canción.

“Ya tenemos elegido a Maelo Ruiz, el maestro Amílcar Boscán, Osvaldo Román, Choco Orta, el señor Charlie Aponte, que es de los más queridos de la salsa del Gran Combo, y nada más y nada menos que mi hermano y compueblano José Alberto ‘el canario’, vamos a grabar juntos una producción bonita de salsa”, concluyó en medio de risas de complicidad.  

Para escuchar todas las canciones de este grande de la salsa romántica, sigue conectado con Canal Capital y no te pierdas la transmisión oficial de Salsa al Parque a través de nuestra señal de televisión en:

TDT, Claro 116, DIRECTV 143, Movistar 113 y 164, ETB 256, TIGO 105, o en nuestro canal de YouTube y redes sociales. 

*Foto tomada de Mickey Taveras.

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC. 
 

Canal CapitalCanal Capital | WhatsApp ChannelCanal Capital WhatsApp Channel. 📺 ¡Somos el canal de TV abierta #EnElCorazónDeBogotá!❤️
📱Disponible en: Claro 116 • ETB 256 • DIRECTV 143 • Movistar 164 y 113 • TDT...
WhatsApp.com
Banner Encuentros Capital

Otras noticias