La fiesta salsera se toma Bogotá: Canal Capital transmitirá EN VIVO Salsa al Parque 2025

Salsa al Parque 2025: Canal Capital llevará la fiesta salsera a hogares y dispositivos
nazlhy.lopez
Actualidad
Mié, 24/09/2025 - 12:37

El próximo 4 y 5 de octubre de 2025 regresa al Parque Simón Bolívar el Festival Salsa al Parque, un evento que en cada edición reúne a leyendas del género, talentos nacionales y nuevas voces que marcan el futuro de la salsa, en un encuentro que disfrutan tanto los melómanos más apasionados como quienes se dejan atrapar por sus ritmos. 

Te interesa: Arte urbano, contemporáneo y curaduría: Bogotá vibra con la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25

Desde Canal Capital transmitiremos EN VIVO los dos días de este festival, que estará cargado de música, baile y cultura, para que quienes no puedan asistir al Simón Bolívar también se conecten con la energía de Salsa al Parque, se disfruten cada presentación y vivan la experiencia de uno de los encuentros salseros más importantes de América Latina, directamente desde sus hogares o dispositivos móviles.

Para la edición número 26, los asistentes disfrutarán de todo el talento de 16 agrupaciones nacionales e internacionales, de las cuales, cuatro son talento bogotano, demostrando que la capital del país es un epicentro de encuentros, difusión y creación artística de la salsa.

“Desde 1997, Salsa al Parque ha sido un escenario para reconocer la cultura salsera en Bogotá, promover a sus artistas y reunir a públicos diversos. Con más de dos décadas de historia, el festival se ha consolidado como una fiesta ciudadana que celebra al género en todas sus facetas: el baile, el coleccionismo, la rumba, la radio, la producción discográfica y la exploración de nuevas tendencias musicales”, explicó en un comunicado María Claudia Parias, directora del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, entidad que organiza los Festivales al Parque.

Con el concepto ‘Bogotá, ciudad salsera’, el festival busca reconocer los aportes y la estrecha relación que la ciudad ha construido con la salsa, contribuyendo desde sus orquestas, escenarios, bailarines, coleccionistas y melómanos al desarrollo del género en el país.

“En 2025, Salsa al Parque ratifica el lugar de Bogotá como una ciudad salsera que mira hacia adentro y reconoce que la salsa es un baluarte de toda la ciudadanía, sin fronteras ni divisiones. Más allá de la programación artística, el festival sigue siendo un catalizador para la promoción de proyectos musicales y para la regeneración de los lazos sociales que nacen alrededor de la música”, señaló en un comunicado Rodrigo Duarte, curador del evento.

Lee también: Fusiones que refrescan la música popular en Bogotá con Banda La Conexión

Este año el festival quiere demostrar que Bogotá también es una capital salsera que no se limita a acoger las expresiones del género, sino que las hace suyas, y las reinventa como parte de la vida cultural de la ciudad.

Sigue conectado con Canal Capital y no te pierdas la transmisión oficial de Salsa al Parque a través de nuestra señal de televisión en:

TDT, Claro 116, DIRECTV 143, Movistar 113 y 164, ETB 256, TIGO 105, o en nuestro canal de YouTube y redes sociales.

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.

*Foto: Alcaldía de Bogotá.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias