Engativá: arte y naturaleza en el occidente de Bogotá

Planes para hacer en el occidente de Bogotá
paola.sierra
Eureka
28 Marzo, 2025

En el occidente de la ciudad se esconde una combinación perfecta de naturaleza, arte y diversión que te hará poner los pies sobre la tierra. Desde parques con muchas zonas verdes, hasta museos secretos, te invitamos a hacer un recorrido por los rincones más naturales y creativos de la ciudad.

Arrancamos en el Jardín Botánico José Celestino Mutis, un lugar donde puedes disfrutar y conocer más sobre la fauna y flora de la ciudad, y es el único en Colombia dedicado especialmente a la colección y conservación de especies propias de los Andes y el páramo. 

Lee también: 14 datos curiosos que deberías saber de Bogotá

Con una extensión de 20 hectáreas, alberga una impresionante variedad de plantas, tanto nativas como exóticas, organizadas de manera científica. Entre sus especies más destacadas se encuentran los frailejones, robles, nogales, cedros y siete cueros, entre muchas otras. Un lugar único para conocer la biodiversidad de estos ecosistemas.

Muy cerca del Jardín Botánico, a las afueras del Parque Simón Bolívar, cruzando la Avenida 68, existe un túnel que en sus paredes enmarca las expresiones más frescas y rebeldes de los jóvenes bogotanos, quienes, con cada grafiti, dejan muy en claro su postura frente a los desafíos del mundo actual. Un espacio que nos recuerda que el arte no solo se vive en los museos, sino también en cada rincón de la ciudad, donde las ideas se sueltan y se expanden.

Engativá

Hablando de museos, y si pensabas que solo se encontraban en el centro, te tenemos una gran sorpresa. En el barrio Minuto de Dios, en la localidad de Engativá, se encuentra un tesoro escondido: el Museo de Arte Contemporáneo. ¡Sí, lo leíste bien! 

Este museo es un imperdible para los que buscan arte de calidad, pero sin las multitudes típicas. La colección es impresionante: desde obras de grandes maestros colombianos como Fernando Botero, Omar Rayo o David Manzur, hasta artistas internacionales que te dejarán boquiabierto.

Y ojo, que la arquitectura de este museo es todo un espectáculo por sí misma. Con un diseño en espiral, te aseguramos que no te vas a perder ni una sola de las piezas. De esas construcciones que te hacen pensar: “¿cómo no vi esto antes?” y que, aunque curiosas, logran encajar perfectamente en el paisaje bogotano.

Lee también: Un museo con mucha historia para visitar en Ciudad Bolívar

La próxima vez que salgas a la calle, ¡mira a tu alrededor! Así que ya lo sabes, Bogotá tiene mucho más de lo que imaginas. Entre el verde del Simón Bolívar, el arte en las calles y el arte en los museos, esta ciudad tiene una increíble escena cultural que no puedes dejar de explorar.