El barrio Luján, de Engativá, tiene un nuevo frente de seguridad

Policías uniformados
nicolas.pena
Actualidad
Mar, 05/11/2024 - 15:00

Ante los continuos hechos de inseguridad en el barrio Luján, en Engativá, la Policía creó un nuevo frente de seguridad.  

 

Las autoridades siguen generando estrategias con el objetivo de mitigar la inseguridad en la localidad de Engativá. En las últimas horas, unidades de distintas áreas de la Policía Metropolitana de Bogotá y residentes del noroccidente de la ciudad conformaron y llevaron a cabo la inauguración de un nuevo frente de seguridad, el cual operará más exactamente en el barrio Luján.

Debería leer: El Plan Acordeón: estrategias para combatir la inseguridad en TransMilenio

“En la localidad de Engativá las cifras de inseguridad están equiparadas al año pasado. Hemos tenido la oportunidad de fortalecer, tanto los frentes de seguridad, como el plan ‘Tienda segura’ para que el plan de prevención sea mucho más efectivo”, sostuvo Carlos Cárdenas, comandante del Gaula Bogotá.

Dentro de este nuevo frente de seguridad está incluido el plan ‘Tienda segura’, una iniciativa que busca vincular a los tenderos de la capital con el fin de que hagan parte del programa de prevención de delitos, principalmente el de la extorsión.

“Es un plan con el cual el Gaula de la Policía Metropolitana de Bogotá busca vincular a todos los tenderos de la ciudad, para que ellos hagan parte del plan de prevención. Recuerden que pagar, no paga”, agregó el comandante, respecto a la extorsión.

Uno de los frentes que más se espera combatir con este nuevo plan es el robo de celulares, según los integrantes del barrio Luján.

Le puede interesar: Inseguridad en TransMilenio: ¿qué tanta reincidencia de delitos se presenta en el transporte público?

“En este sector no se puede sacar un celular. Aquí le rapan a uno el celular hasta por mirar la hora. Entonces eso es lo que más nos aqueja”, manifestó Rita Morales, residente del barrio Luján, en entrevista con City TV.

Los resultados de las operaciones de los 158 frentes que existen en la localidad de Engativá han permitido que las cifras de este año se equiparan con las del 2023. 

 

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.

  • Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.

    Mire el capítulo completo:  
    Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.

  • Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.