Comunidad Emberá denuncia presunto abuso sexual de cuatro niños en asentamiento de La Rioja en Bogotá

Fachada de un edificio. Tienen manchas de colores pintadas en la entrada
nicolas.pena
Actualidad
Vie, 22/11/2024 - 12:15

La comunidad Emberá denuncia el presunto abuso sexual de cuatro niños ubicados en el asentamiento La Rioja en Bogotá.

Cuatro niños pertenecientes a la comunidad emberá habrían sido víctimas de abuso sexual dentro de la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja en Bogotá. Desde el desalojo de esta comunidad del Parque Nacional, varios de sus miembros permanecen en este lugar mientras aclaran su situación.

 

Le puede interesar: La Administración Distrital instala PMU 24/7 en la UPI La Florida para fortalecer la atención a la comunidad Emberá

Los hechos se conocieron en la tarde de este 21 de noviembre, cuando las autoridades fueron notificadas del presunto abuso sexual. 10, 13 y 14 años serían las edades de tres de las cuatro víctimas, que serían hermanos, a falta de identificar la edad del cuarto menor de edad.

“Recibimos la información sobre el presunto abuso sexual contra cuatro menores indígenas de la comunidad Emberá. Inmediatamente activamos las rutas correspondientes: la Secretaría de Salud gestionó los traslados médicos, notificamos al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y radicamos la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación y la Policía de Infancia y Adolescencia”, sostuvo Isabelita Mercado, consejera de Paz, Víctima y Reconciliación de Bogotá.

Los hermanos víctimas manifestaron que sus padres se encuentran fuera de Bogotá hace dos meses; los menores se encontraban desprotegidos y solo bajo el cuidado de los demás miembros de la comunidad.

Las cuatro víctimas están al cuidado de las autoridades y siendo valorados en el Hospital Santa Clara.

“Se han adelantado en las últimas semanas espacios de diálogo con los líderes de la comunidad Emberá que habita en la UPI y se ha puesto en marcha una estrategia de acceso a la oferta social de infancia de Integración Social, como es el caso del Centro Amar que atiende en promedio a 50 niños, niñas y adolescentes de La Rioja”, manifestó la Alcaldía de Bogotá en un comunicado.

Debería leer: Inicia el proceso de recuperación del Parque Nacional tras la salida de las comunidades Emberá

Desde 2021 los indígenas del pueblo Emberá están en un constante éxodo desde sus territorios en Risaralda y Chocó hacia la capital del país. Muchos son desplazados por actores armados y otros piden garantías de acceso a viviendo y proyectos productivos en sus territorios.

De acuerdo con un censo de la Unidad de Víctimas, elaborado el mes de mayo de este año, en Bogotá todavía permanecen asentados 590 indígenas (249 familias) en la UPI La Rioja.

En medio de este posible caso de abuso sexual, cabe recordar el fallo de tutela que obligó al Bienestar Familiar a prestar atención permanente y a hacer monitoreo de la situación humanitaria de los niños y niñas indígenas que permanecen asentados en Bogotá. 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • Colombia vs Brasil: la ‘Tricolor’ busca darle la vuelta a los resultados negativos contra Ecuador y Uruguay de noviembre de 2024.

    La Selección Colombia se medirá hoy a las 7:45 p.m. ante Brasil (en Brasilia) por las eliminatorias al Mundial de Norteamérica 2026. Ambos combinados llegan con la necesidad de un triunfo.

  • El Festival Estéreo Picnic, nacido en 2010, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los eventos musicales más relevantes de Colombia y Latinoamérica. A lo largo de los años, ha reunido a artistas de talla mundial y emergentes, ofreciendo una experiencia única que abarca desde el rock y el pop hasta la electrónica y el hip-hop, reflejando la diversidad y la energía vibrante de Bogotá.