Secretaría de Hábitat dio a conocer la agenda del Día Mundial de las Ciudades 2025

Bogotá fue elegida por ONU-Hábitat como sede del encuentro internacional con el que se celebra el Día Mundial de las Ciudades 2025, el evento sobre urbanismo sostenible que se desarrollará los próximos 30 y 31 de octubre.
En la Cinemateca Distrital se llevó a cabo el evento en el que se anunciaron los principales componentes de esta cumbre: la agenda oficial, los speakers, los eventos satélite y el proceso de registro en la plataforma GEMS, además se extendió la invitación a la ciudadanía para participar en las diferentes actividades y paneles que se desarrollarán durante el encuentro.
Es todo un hito que Bogotá haya sido elegida como sede de este encuentro internacional, pues la consolida como un referente en vivienda digna, revitalización urbana, movilidad sostenible e inclusión social. Se espera además que con la agenda a desarrollar se puedan establecer lazos de cooperación y proyectar a la capital como una ciudad inclusiva y sostenible.
Lea también: Especiales AHORA ‘Bogotá Joven’: un retrato de la realidad de la juventud en la capital
El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, celebró durante la rueda de prensa que la capital fuera designada como la sede de este encuentro y destacó que: “Bogotá ha hecho una apuesta decidida por ser una ciudad más accesible, más sostenible y más humana. Esta designación es un reconocimiento a ese esfuerzo colectivo y a la visión de futuro que estamos construyendo”.
Este año la cumbre que tendrá como tema central 'Ciudades inteligentes centradas en las personas', reunirá a líderes internacionales expertos en urbanismo, gobiernos locales, academia, sector privado y sociedad civil en torno a la construcción de soluciones para enfrentar los grandes desafíos urbanos.
“Hay que seguir contribuyendo a que las agendas del desarrollo urbano sostenible cuenten no solo con más ideas, sino con nuevas prácticas, nuevas coaliciones, con nuevos datos, con experiencias referentes”, expuso Elkin Velásquez, director de ONU-Hábitat América Latina.
Le puede interesar: Secretaría del Hábitat ofrecerá 600 auxilios de arriendo: requisitos, fechas y cómo inscribirse
Sobre el Día Mundial de las Ciudades
El Día Mundial de las Ciudades fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013 y celebrado desde 2014. Dentro de sus objetivos busca promover un debate global sobre urbanización sostenible, contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y reforzar la implementación de la Nueva Agenda Urbana.
Así mismo, busca fomentar la cooperación entre países para aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos que plantea el urbanismo, partiendo de la premisa de que se prevé que las ciudades alberguen al 70% de la población mundial en 2050, con retos sin precedentes en el contexto del cambio climático.
Noticias relacionadas
‘10 años para cambiar el mundo’: los niños del hoy, más conscientes en cuidar el planeta del mañana
15 Abril 2021Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
El miércoles 1 de octubre, a la 1:00 p.m. Canal Capital estrenará el documental: ‘La tierra comenzó a hablar’, una producción que, a través de los testimonios de mujeres buscadoras, magistrados de la JEP, expertos forenses y otros actores, narra el proceso de búsqueda de desaparecidos en la Comuna 13, al occidente de Medellín.
El próximo 4 y 5 de octubre, el Parque Metropolitano Simón Bolívar recibirá la edición número 26 de Salsa al Parque, y una parte esencial del cartel será el talento distrital.