Conmemoramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con una programación especial

Día Internacional de los Pueblos Indígenas
laura.cano
Eureka
5 Agosto, 2025

 

Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha muy importante para reconocer a millones de personas en todo el mundo que hacen parte de comunidades indígenas. Esta celebración nació gracias a la ONU, que en 1994 decidió dedicar este día a visibilizar sus luchas, sus culturas y sus derechos.

Aunque los pueblos indígenas representan el 6% de la población mundial (más de 476 millones de personas en 90 países), siguen enfrentando muchas dificultades con una larga lucha por derechos básicos como el respeto a sus cosmogonías, su lengua, su relación con la naturaleza y su cultura. A pesar de todo, todavía hoy se enfrentan a problemas como la discriminación, la pobreza, el desplazamiento y la falta de acceso a servicios esenciales como salud, educación o agua potable.

En muchos lugares, las chicas y los chicos de estas comunidades enfrentan dificultades para terminar el colegio o acceder a la universidad, e históricamente han sido una de las poblaciones víctimas de diferentes formas de violencia, incluyendo el conflicto armado.  La Unidad de Víctimas reportó, entre 1985 y 2023, un total de 223.480 niños, niñas y adolescentes indígenas víctimas del conflicto armado.  

Pero este no es solo un día para hablar de lo que hace falta. También es un día para celebrar la resistencia, la fuerza y la sabiduría de los pueblos indígenas, especialmente de las y los jóvenes, quienes hoy están liderando luchas por el ambiente, la educación, sus territorios y el respeto por sus tradiciones.

Por eso, en eureka, Tu  canal, nos unimos a esta conmemoración con una programación especial para conocer más sobre estas comunidades, escuchar sus voces, aprender de ellas y seguir cambiando la historia. 

Mira también: SOY Ana Cristina Bello | La guardiana del Humedal Tibabuyes

 

Programación especial en eureka, Tu canal, por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas 

 

  • Lara y los portales del Jaguar 

Lara sigue a una joven Nukak Makú en su camino para convertirse en guerrera jaguar. Guiada por su abuelo chamán y acompañada por un puercoespín llamado Púyah, viaja desde el año 2025 A.C. a nuestro presente a través de portales mágicos, enfrentando una misión: proteger el equilibrio de la naturaleza.

eureka, Tu canal

6:30 a.m. y 8:30 a.m.

Canal Capital

12:30 p.m.

  • Memorias animadas de Musef

Memorias Animadas MUSEF es una serie de cortos animados que rescata leyendas de los pueblos originarios de Bolivia. En uno de sus relatos, el Sajjra Whipina, espíritu del hielo, desciende a la tierra con ayuda del viento, congelando paisajes y dejando huella en las comunidades andinas. 

eureka, Tu canal

7:00 a.m., 9:00 a.m. y 5:00 p.m.

Canal Capital 

1:00 p.m.

  • Así somos y Pa’ las que sea

Este combo de series celebran los encuentros que nos permiten encontrar en otras personas amigos y amigas, pero también ver a través de ellos y ellas la diversidad que hay en el mundo, diversidad que nos enseña que la riqueza se encuentra en que todos y todas tengamos algo que nos hace únicos.

eureka, Tu canal

10:00 a.m., 2:00 p.m. y 6:00 p.m.

Canal Capital

11:00 a.m.

Lee también: Cabildo Muisca de Suba, un lugar para conocer en Distrito Eureka

  • Distrito Eureka

Distrito Eureka es una serie en la que conocemos junto a Isa y Alejo todos los parches que hay en Bogotá. Justamente uno de estos es el Cabildo Muisca ubicado en Suba, un lugar que guarda memoria, ancestralidad y que nos recuerda que los chicos y las chicas también luchan por preservar sus raíces. 

eureka, Tu canal

10:30 a.m., 2:30 p.m. y 6:30 p.m.

Canal Capital 

2:00 p.m.

  • Kaia y el Reino de los Sueños

Kaia y el Reino de los Sueños es una serie animada colombiana que mezcla aventura, magia y cultura. Sigue a Kaia, una joven princesa wayuu, en un viaje para descubrir su poder, proteger su legado y enfrentar fuerzas oscuras que amenazan su mundo. 

eureka, Tu canal

11:30 a.m., 3:30 p.m. y 7:30 p.m.

Canal Capital 

11:30 a.m.

 

Este 9 de agosto enciende la tele en familia y juntos conmemoremos el Día de los Pueblos Indígenas, recordando que Colombia es también nuestras raíces indígenas, las cuales nos han dado mucho de lo que somos como país. 

Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Día de los Pueblos Indígenas, Comunidades Indígenas, eureka tu canal
Creole lengua raizal
eureka tu canal, Creole, Comunidad raizal
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Día de los Pueblos Indígenas, Comunidades Indígenas, eureka tu canal
Creole lengua raizal
eureka tu canal, Creole, Comunidad raizal