Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023: un evento a pura ‘Garra’

La ‘Garra’ es ese sentimiento que te impulsa cuando tus piernas no dan más; ese fuego interno que saca tu máximo potencial y que te ayuda a cumplir tus objetivos deportivos. Desde ‘Garra’, el magazine deportivo de Capital, acompañamos a los paratletas de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023.
Fueron más de 753 deportistas de 20 países que se dieron cita en la capital para competir en la quinta versión de estos juegos, los cuales albergan disciplinas como: baloncesto en silla de ruedas, boccia, fútbol para ciegos, fútbol pc, gólbol, judo, paratletismo, paranatación, parapowerlifting, paratenis de mesa, paratenis en silla de ruedas y voleibol sentado.
En total serán dos semanas de acción en donde los mejores paratletas de América Latina buscarán llevarse el oro a casa y que, desde Garra, su programa deportivo de confianza, les traemos lo mejor de la primera semana de competencia.
Gólbol: agilidad y resistencia en la cancha
El gólbol es un deporte de equipo creado para personas con baja visión. Por eso, a diferencia de otros, no es un deporte adaptado sino es el único deporte paralímpico, junto con la boccia, con esta característica. Para poder practicarlo es imperativo el silencio en la cancha en todo momento, con la única excepción de las celebraciones.
“Fue creado en 1946 después de la Segunda Guerra Mundial para rehabilitar a los soldados que necesitaban ayuda después de la guerra”, sostuvo Gabriel Zacarías, deportista argentino de gólbol.
Para practicarlo se requiere gran agilidad para evitar que el balón cruce y se convierta en una anotación, fuerza para los lanzamientos de centro a centro y mucha concentración para escuchar los cascabeles al interior del balón y así poder ubicarlo.
Algunos datos de los Juegos Parapanamericanos
En este evento deportivo se entregarán 251 medallas de oro, siendo el paratletismo el deporte con más finales programadas (242), seguido de la paranatación (39) y el parapowerlifting (29).
Bogotá recibirá a 1.238 personas, entre deportistas, auxiliares de campo y oficiales de delegación, que se encargarán de que estos Juegos estén llenos de ‘Garra’.
Descubre el paratenis de mesa
El paratenis de mesa es uno de los doce deportes que hacen presencia en estos Juegos Parapanamericanos Juveniles. En ´Garra´ estuvimos con algunos deportistas que lo practican para que nos contarán más sobre esta disciplina.
“En el paratenis de mesa hay 11 categorías. De 1 a 5 son personas en silla de ruedas, de 6 a 11 son personas de pie. Entre más baja la categoría es porque tienes una mayor discapacidad (…) Yo entreno doble jornada desde la mañana hasta el mediodía con un breve periodo de descanso, para por la tarde retomar el entrenamiento. Hago ejercicios de drive, de revés, de corte y de ubicación de bola”, nos contó Miguel Castro, deportista colombiano de paratenis de mesa.
Noticias relacionadas
El atletismo fue el protagonista para Colombia en los V Juegos Parapanamericanos
07 Junio 2023Otras noticias
La Enel X Night Race 10k abrirá el calendario de carreras atléticas en Bogotá. La cita es el domingo 23 de marzo.
La jugadora Leicy Santos habló con Canal Capital sobre su presente futbolístico, el futbol femenino colombiano y la Copa Nottingham.
Leicy Santos es una de las referentes futbolísticas de Colombia. Antes en el Atlético de Madrid y ahora en el Washington Spirit muestra el talento ‘cafetero’ a nivel internacional.
Previo a la final de la Liga Betplay entre Nacional y Tolima, te contamos diez jugadores bogotanos que vistieron la camiseta de estos dos equipos.
La final del fútbol profesional colombiano ya está definida: Deportes Tolima y Atlético Nacional irán en busca de la estrella de Navidad el próximo 18 y 22 de diciembre.