
¡Nuevas oportunidades! Estímulos y becas para artistas y gestores culturales de Bogotá
Becas, premios, residencias y pasantías son algunos de los estímulos que entregará la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá para las personas que trabajan en el sector cultural de la ciudad.
La entidad destinará más de 4.200 millones en las 26 convocatorias, que están divididas en veinte convocatorias para el Programa Distrital de Estímulos y seis para la tercera versión de Es Cultural Local.
"Llega una nueva oportunidad para todos los gestores culturales, artistas y creadores de Bogotá porque comienza la segunda fase de nuestro programa distrital de estímulos y participar es muy fácil", explicó la secretaria de Cultura, Catalina Valencia.
Por su parte, Idartes está ofreciendo becas para personas que trabajen en temas de literatura, artes escénicas o en iniciativas para la primera infancia, entre otras. Además, la Secretaría también abrió convocatorias para intervenir espacios con arte urbano o en los distritos creativos de la ciudad.
“Desde las entidades del sector Cultura estamos decididos a dejar un legado potente e innovador en materia de fomento para que la ciudadanía se apropie de él y siga aprovechando las oportunidades”, mencionó la funcionaria.
Por otro lado, el programa Es Cultura Local abrió seis convocatorias para las localidades de Bosa, Fontibón, Kennedy, Sumapaz y Tunjuelito, según confirmó la Secretaría de Cultura.
Noticias relacionadas
Otras noticias
El sector cultural en Bogotá ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, ya que luego de la pandemia las y los ciudadanos se dieron cuenta de su relevancia para la vida y, al mismo tiempo, otros agentes han visto su potencial económico para la ciudad.
- 50 años del Golpe de Estado en Chile: una reflexión para construir memoria en la pantalla de Capital
Este lunes 11 de septiembre se conmemoran los 50 años del Golpe de Estado en Chile, un suceso político y militar que se recuerda tanto en el país austral como en toda América Latina con el fin de construir memoria.
Las Historias de Paz, producto del trabajo de la Corporación Otra Escuela, y con Capital como medio aliado, llegan a nuestra pantalla de señal abierta.
Acompáñanos a conocer emotivos relatos en los que se profundiza en el arte, las prácticas culturales, la memoria y las poblaciones diversas.