
Abren inscripciones de la Filarmónica para formación gratuita a menores
La Filarmónica de Bogotá abrió las inscripciones para que los menores, entre los 7 y 17 años, hagan parte del Programa de Formación Musical Vamos a la Filarmónica, en el que podrán mejorar sus habilidades corales y aprender a interpretar un instrumento.
Te puede interesar: Así puedes ser parte de la Filarmónica de Bogotá
“Se trata de un programa gratuito para los jóvenes que tengan interés por la música y el canto. Para participar no es indispensable contar con conocimientos previos sobre música, ni sobre ningún instrumento”, explicó David García, director de la Filarmónica de Bogotá.
No importa en qué localidad residas, pues existen 19 Centros Filarmónicos que cuentan con una capacidad para atender 200 menores, en donde aprenden de música y muchos valores para su vida.
"Se aprende de todo, tú llegas y tienes maestros que te enseñan sobre técnica en el instrumento y no solo esto, sino que también te forman como persona”, relató Juan Esteban, estudiante Centro Filarmónico Usaquén.
Para conocer detalles del proceso de inscripción puede consultar la página web www.filarmonicabogota.gov.co o escribiendo al correo info@ofb.gov.co
Por: Carol Velásquez
Más noticias de Bogotá en Minutos:
Noticias relacionadas
La Filarmónica de Bogotá recibió tres nominaciones a los Music Cities Awards
28 Septiembre 2022Otras noticias
El sector cultural en Bogotá ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, ya que luego de la pandemia las y los ciudadanos se dieron cuenta de su relevancia para la vida y, al mismo tiempo, otros agentes han visto su potencial económico para la ciudad.
- 50 años del Golpe de Estado en Chile: una reflexión para construir memoria en la pantalla de Capital
Este lunes 11 de septiembre se conmemoran los 50 años del Golpe de Estado en Chile, un suceso político y militar que se recuerda tanto en el país austral como en toda América Latina con el fin de construir memoria.
Las Historias de Paz, producto del trabajo de la Corporación Otra Escuela, y con Capital como medio aliado, llegan a nuestra pantalla de señal abierta.
Acompáñanos a conocer emotivos relatos en los que se profundiza en el arte, las prácticas culturales, la memoria y las poblaciones diversas.