Así funcionará TransMilenio durante el cierre del Portal Américas y la Biblioteca Tintal

Cierre y cambios de rutas por obras del Metro en Portal Américas
nazlhy.lopez
Actualidad
Jue, 14/08/2025 - 09:19

El fin de semana del sábado 16, a partir de las diez de la noche, hasta las cinco de la madrugada del lunes festivo 18 de agosto de 2025, se cerrará temporalmente el Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal, de la localidad de Kennedy, debido a las obras de construcción del Metro de Bogotá.

Durante este periodo, los usuarios podrán acceder al servicio de alimentadores desde la estación Banderas, y los recorridos, aunque tendrán desvíos, no van a omitir o modificar paraderos.

¡Para tener en cuenta! Mantenga su viaje planeado con las rutas, desvíos y paraderos alternos

La ruta F23 operará hasta la estación Banderas y las rutas troncales 5, F32 y F60 que se dirigen hacia el Portal Américas, van a operar hasta la estación Transversal 86 donde realizarán retorno.  

El Sistema cuenta con opciones de transporte a través del servicio TransMiZonal, con paraderos ubicados en puntos estratégicos de la localidad que enlazan el Portal Américas con diferentes zonas de la ciudad.

Precisamente, pensando en que los usuarios puedan desplazarse a distintos puntos, los servicios zonales DG208, CG137, CG147, GA535, GA518, 927, 787A, GK527, GA532, GH530, GC509, GL508 y CG157 tendrán desvíos estratégicos y realizarán sus paradas en puntos cercanos al Portal Américas.

Si tiene dudas sobre los cambios puede verificar los puntos de parada, horarios y días de operación de las diferentes rutas en la página web de Transmilenio o planear sus viajes por medio de TransMi App.

Lea también: TransMiPass: todo lo que debe saber sobre la nueva tarjeta de TransMilenio

Igualmente, si tiene una tarjeta personalizada, recuerde que a través de la aplicación Maas, puede realizar recargas con un valor mínimo de 10.000 pesos para evitarse filas y ahorrarse tiempo. 

La activación se lleva a cabo en los puntos de Tullave identificados como puntos de activación de tarjeta ubicados en estaciones, en los validadores de los buses zonales o directamente desde el celular usando la tecnología NFC.

Eso si, para quienes elijan activar la recarga en un punto físico, es importante tener en cuenta que la transacción tardará al menos 30 minutos en registrarse en el sistema central, en cambio, la activación mediante NFC desde el celular se realiza en cuestión de minutos

Banner Encuentros Capital

Otras noticias