Un Café con Fe aborda los retos de las escuelas de padres en Bogotá

Un Café con Fe: retos de las escuelas de padres en Bogotá
diana.leal
Actualidad
Mié, 10/09/2025 - 16:06

La Escuela de Padres y Madres es una estrategia de la Secretaría de Educación de Bogotá creada bajo la Ley 2025 de 2020 y reglamentada por la Ley 1098 de 2006, que busca garantizar la corresponsabilidad de las familias en la formación integral de niñas, niños y adolescentes.

Estas escuelas son de carácter obligatorio y deben ser implementadas mínimo tres veces al año en colegios públicos y privados que dictan grados de preescolar, y educación básica y media. Los espacios deben articularse con el Proyecto Educativo Institucional y en sus sesiones deben abordar temas que aporten a la crianza de los niños, niñas y jóvenes, tratando algunos temas como salud mental, desarrollo emocional y psicosocial, crianza efectiva o prevención de violencias.

Lee también: Especiales AHORA analiza el panorama de la educación en ‘Bogotá Aprende’

Pese a que esta estrategia ha logrado grandes avances, pues tan solo en el año 2023, más de 150 mil familias participaron activamente en esta iniciativa; los sectores más conservadores critican que en estos espacios se hable de algunos temas como la inclusión, la diversidad o la identidad de género, argumentando que esto sería intromisión en la crianza de los menores.

Este sábado a las 8 a. m., Un café con fe presentará su nuevo episodio 'Escuelas de padres y cultura ciudadana', un espacio para analizar los principales desafíos de esta estrategia, así como los puntos claves que podrían aportar a encontrar un equilibrio. Junto con los invitados se debatirán algunas preguntas como si debería hablarse de salud sexual en estos espacios o si se respeta la libertad religiosa y de conciencia con los contenidos del programa. No se lo pierda.

* Foto Secretaría de Educación del Distrito

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias