Niños de Bogotá ya pueden inscribirse al Club de Ciencias 2023

La convocatoria del Jardín Botánico José Celestino Mutis, que estará abierta hasta agotar el límite de cupos de cada grupo, pretende que niños, niñas y adolescentes del Distrito exploren e indaguen el entorno natural de la capital, además de desarrollar habilidades científicas y sociales que les permitan favorecer la conservación de la biodiversidad.
El espacio está dirigido a niños y niñas entre los 5 y 12 años y jóvenes hasta los 17 años, que deseen hacer parte de semilleros de investigación relacionados al conocimiento de la botánica.
Son cuatro los grupos a los que se pueden inscribir al Club de Ciencias:
- Semillas: 15 cupos, al que pueden postularse menores entre los 5 y 6 años.
- Arbustos: 20 cupos, al que podrán inscribirse niños y niñas de 7 a 9 años.
- Árboles: 20 cupos, para menores de 10 a 12 años.
- Selvas: 15 cupos, dirigidos a jóvenes de 13 a 17 años.
Te puede interesar: Así es como puedes hacer parte de la Escuela Distrital de Libreros
El club, que se realizará el primer semestre del año hasta el 24 de junio, se divide en dos grupos: uno que se reúne cada 15 días los sábados en horario de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m.; y el otro que se reúne cada 15 días los martes o miércoles de 9:00 a.m. a 12:30 p.m.
Los interesados en inscribir a sus hijos en este programa podrán hacerlo comunicándose al Jardín a través del correo electrónico clubciencias@jbb.gov.co o la línea 6014377060 Ext. 1033 para consultar la disponibilidad de los cupos.
Una vez confirmado el cupo, que requerirá adjuntar documentos como el certificado de afiliación a la EPS y copia del documento de identidad del menor, el padre deberá formalizar la inscripción a través de este enlace con el que, posteriormente, se le notificará un recibo de pago y la citación a reunión de padres una vez sea confirmada la inscripción del menor al programa.
Noticias relacionadas
Colegios de Soacha recibirán dotaciones para mejorar laboratorios de ciencias naturales
09 Agosto 2022El Distrito apoyará 250 iniciativas medioambientales de emprendedores bogotanos
14 Junio 2022Otras noticias
La temporada navideña trae consigo alegría, unión familiar y momentos inolvidables. Sin embargo, también se asocia con una práctica peligrosa que afecta a miles de personas: el uso de pólvora. Este año, las cifras en Bogotá nos recuerdan la importancia de repensar nuestras tradiciones para celebrar de manera segura y responsable.
La estrategia Revitaliza tu barrio planea embellecer y recuperar 20 sectores diferentes de Bogotá.
Tras el caos generado por las fuertes lluvias en Bogotá el alcalde Carlos Fernando Galán anunció algunas medidas de contingencia, como reducir o incluso cancelar las jornadas en los colegios de la capital, e instar a los conductores a usar vías alternas a la Autopista Norte.