
Llamas rescatadas en Bogotá iniciaron su proceso de recuperación
Después del operativo adelantado en el que se rescataron tres llamas en condición de sobreexplotación, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) trasladó a los animales para valoración adicional bajo el convenio de atención de granja.
Dentro de los hallazgos de la condición de salud de Capuchino, Menelao y Dálmata, nombres que recibieron las llamas, se identificó que: Capuchino presenta baja condición corporal; Menelao tiene lesiones en sus patas, que le generan mucho dolor para caminar, además tenía heces secas de días o semanas atrás, consistentes con diarrea desatendida; Dálmata presenta también úlceras en sus patas, pododermatitis generalizada y adicionalmente presenta una condición corporal muy baja, casi en los huesos.
Al llegar al Centro donde están siendo atendidas, de inmediato fueron a pastorear, lo cual también es consistente con la falta de agua o alimento a disposición. Adicionalmente, las tres presentan sospechas de hemoparásitos, pelo hirsuto, lesiones y laceraciones no atendidas y pronto iniciarán los tratamientos correspondientes para su rehabilitación y recuperación.
Desde el Distrito invitan a la ciudadanía a que se postulen para ser hogar de paso y además sea adoptantes de animales de granja como aves de corral, caballos, rumiantes, roedores, cerdos, entre otros, que han sido víctimas de presunto maltrato o que se encontraban en condición de vulnerabilidad.
¿Cómo ser hogar de paso de animales de granja del Distrito?
- Las personas interesadas en ser hogar de paso deben enviar un correo a Hogaresdepaso@animalesbog.gov.co con los datos de contacto (nombre completo y teléfono), indicar las especies que está interesado en acoger, y las características físicas y fotos del lugar a postular (es posible postular hogares en municipios fuera de Bogotá).
- El Instituto se pondrá en contacto para acordar una visita del equipo para verificar las condiciones de hábitat que tendrían los animales según su especie.
- Recibir a los animales en el predio, previo acuerdo del día y la hora de entrega. También es posible adoptar animales que ya hayan superado la recuperación y el proceso policivo.
Otras noticias
En una jornada electoral clave para el futuro de Bogotá, realizada el 29 de octubre de 2023, los ciudadanos no solo eligieron un nuevo alcalde, Carlos Fernando Galán, sino que también determinaron la conformación del Concejo de Bogotá y las Juntas Administradoras Locales (JAL) para el período 2024-2027.
El Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (IDPAC) invita a la comunidad de Bogotá a participar en el lanzamiento de la Política Pública de Comunicación Comunitaria y Alternativa. Este evento tiene como objetivo dar a conocer los detalles esenciales de esta política, que busca fortalecer la comunicación en la comunidad y promover la diversidad de voces y perspectivas en la ciudad.