El ‘Centro Abrazar’ abre sus puertas en el Barrio Las Cruces

Bogotá le apuesta a la reducción del trabajo infantil. Cerca de 70 niños y niñas podrán acceder a servicios integrales de alimentación y educación en este centro.
Luego de tres años y medio de atender en el sector del ‘12 de Octubre’ a la niñez proveniente de flujos migratorios mixtos, el Centro Abrazar trasladó su sede al barrio Las Cruces de la localidad de Santa Fe, en la calle 1 c # 5 a – 30.
“Este es un centro en donde acogemos a las niñas y niños migrantes venezolanos que llegan a esta ciudad y necesitan un proceso de adaptación. Aquí los cuidamos, los alimentamos, hacen procesos de desarrollo, mientras se integran y sus padres logran establecerse en una manera fija en la ciudad”, manifestó Margarita Barraquer, secretaria de Integración Social.
En este espacio, los niños y las niñas, podrán recibir acompañamiento psicosocial, alimentación, actividades pedagógicas, recreativas, lúdicas y deportivas, así como asesoría jurídica a las familias, cuando sea necesario.
Te puede interesar: Niños de Bogotá ya pueden inscribirse al Club de Ciencias 2023
Jeissen Morales tiene 12 años, llegó a Colombia junto a su familia desde Venezuela, con sus dos hermanos asiste todos los días al centro de atención.
“Aquí he aprendido a escribir porque no tenía la letra muy bonita. También me enseñaron a leer porque no sabía”, mencionó Jeissen Morales, niño beneficiario del Centro Abrazar.
¿Qué debes hacer para acceder a los servicios?
Los padres o las madres de las niñas, los niños y adolescentes deben presentar el Permiso Especial de Permanencia (PEP) o cédula del país de origen, el acta de nacimiento, certificado de nacido vivo de la niña o del niño, un recibo de servicio público y el carné de vacunas.
Por: Daniela Espitia
Más noticias en Bogotá en Minutos:
Noticias relacionadas
El 12 de febrero es el Dia de las Manos Rojas: la lucha contra el reclutamiento de niños para el conflicto
12 Febrero 2025Otras noticias
La temporada navideña trae consigo alegría, unión familiar y momentos inolvidables. Sin embargo, también se asocia con una práctica peligrosa que afecta a miles de personas: el uso de pólvora. Este año, las cifras en Bogotá nos recuerdan la importancia de repensar nuestras tradiciones para celebrar de manera segura y responsable.
La estrategia Revitaliza tu barrio planea embellecer y recuperar 20 sectores diferentes de Bogotá.
Tras el caos generado por las fuertes lluvias en Bogotá el alcalde Carlos Fernando Galán anunció algunas medidas de contingencia, como reducir o incluso cancelar las jornadas en los colegios de la capital, e instar a los conductores a usar vías alternas a la Autopista Norte.