El Distrito lanzó 3.500 becas para formación en el sector BPO, conozca los requisitos para aplicar

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.
Esta primera convocatoria tiene el objetivo de mejorar la empleabilidad y fortalecer el tejido empresarial con talento humano capacitado, a través de 3.500 becas gratuitas y 100% financiadas por el Distrito para cursos en atención y servicio al cliente; cobranza y productos financieros, y mercadotecnia y publicidad.
Lea también: ¿Cuál es la situación de la comunidad indígena Embera en Bogotá?
¿Cuáles son los cursos disponibles y los requisitos para aplicar a las becas para formación en BPO?
Las y los beneficiarios de estas becas deben ser mayores de 18 años, bachilleres y residir en Bogotá. Sin embargo, es importante resaltar que serán priorizadas las personas de poblaciones vulnerables, que hayan sido beneficiarios de la convocatoria "Todos a la U" y que tengan un nivel de inglés certificado de B1 o superior.
Ahora bien, los cursos serán impartidos y certificados por la Universidad ECCI, con una duración de 50 horas de formación técnica y 20 horas de habilidades socioemocionales.
En la temática de servicio y atención al cliente se ofrecen dos cursos:
- Nivel básico: Asesor de servicio y atención al cliente (requiere conocimientos en ofimática).
- Nivel intermedio: Gestor de crédito y cartera (necesita conocimientos básicos en SQL, Python, Power BI y/o PI Bot, matemáticas y servicio al cliente).
Para cobranza y productos financieros, los cursos son:
- Nivel básico: Gestor de crédito y cartera (conocimientos en ofimática).
- Nivel intermedio: Asesor de crédito y cobranzas (necesita conocimientos básicos en SQL, Python, Power BI y/o PI Bot, matemáticas y productos financieros).
- Nivel avanzado: Coordinador de crédito y cartera (conocimientos intermedios en análisis e interpretación de datos).
En mercadotecnia y publicidad, se ofrecen:
- Nivel básico: Gestor de impulso y mercadeo (conocimientos en ofimática).
- Nivel intermedio: Ejecutivo de ventas (habilidades en matemáticas, comprensión lectora y conocimientos básicos en ventas y gestión comercial).
- Nivel avanzado: Coordinador de mercadeo y ventas (conocimientos en estimación de costos y presentación de propuestas).
Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 24 de julio de 2024 aquí.
Lea también: Nuevos cierres en la avenida Caracas: avanzan las obras del Metro de Bogotá
El proceso incluye la creación de un usuario, completar la hoja de vida, inscribirse a un máximo de tres cursos, pero solo podrá ser beneficiario de uno.
En caso de ser seleccionado/da, la persona deberá desarrollar una prueba de entrada para validar el nivel de conocimiento del aspirante.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
Distrito anuncia más de 250.000 millones de pesos en becas para estudiantes
18 Septiembre 2016Otras noticias
La temporada navideña trae consigo alegría, unión familiar y momentos inolvidables. Sin embargo, también se asocia con una práctica peligrosa que afecta a miles de personas: el uso de pólvora. Este año, las cifras en Bogotá nos recuerdan la importancia de repensar nuestras tradiciones para celebrar de manera segura y responsable.
La estrategia Revitaliza tu barrio planea embellecer y recuperar 20 sectores diferentes de Bogotá.
Tras el caos generado por las fuertes lluvias en Bogotá el alcalde Carlos Fernando Galán anunció algunas medidas de contingencia, como reducir o incluso cancelar las jornadas en los colegios de la capital, e instar a los conductores a usar vías alternas a la Autopista Norte.