Audiencias Capital: la niñez que transforma la televisión en eureka

Este sábado 6 de septiembre de 2025, Audiencias Capital pondrá en el centro de la conversación clave: la infancia no es solo futuro, también es presente. En este nuevo capítulo se analizará cómo niños, niñas y adolescentes de Bogotá ejercen su derecho a participar desde ahora, sin esperar a la mayoría de edad.
Durante años se ha repetido que los niños y las niñas son "el futuro". Sin embargo, esta idea puede resultar engañosa, al pensar solo en lo que vendrá, se aplaza su presente y se invisibiliza su rol como ciudadanos plenos.
Te puede interesar: De frente y con mente un videocast de eureka
El eje de la conversación será el canal eureka, pionero en el país por abrir la televisión pública a la voz de los más jóvenes. En eureka, los niños, niñas y adolescentes no se limitan a ser espectadores. Allí son consejeros, productores y protagonistas de contenidos que reflejan sus intereses, inquietudes y formas de ver el mundo. De esta manera, no solo consumen programación, sino que también ayudan a transformarla.
Para comprender cómo se construye una televisión con ellos, desde ellos y para ellos, la invitada especial de esta emisión será Giselle Geney, productora de participación de eureka. Su experiencia permitirá entender de qué manera se diseñan espacios de corresponsabilidad, en los que los más jóvenes influyen directamente en las narrativas y decisiones de un canal creado para las infancias.
Con este capítulo, Audiencias Capital busca insistir en que los medios de comunicación pueden y deben abrir puertas a la ciudadanía infantil y juvenil, reconociendo que su aporte no es promesa futura, sino presente transformador.
Noticias relacionadas
Jóvenes talentos bogotanos hicieron vibrar al público de Popular al Parque 2025
02 Octubre 2025Audiencias Capital abre la puerta a La Nevera Sonora y sus sabores musicales
26 Septiembre 2025Audiencias Capital: en eureka, niños y niñas rurales, y música campesina
18 Septiembre 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Desde 1998, Bogotá tiene un lugar donde la ciencia sale de los laboratorios y se mezcla con la vida. Maloka nació el 4 de diciembre de ese año como el primer centro interactivo de ciencia y tecnología del país, con una apuesta clara: que aprender podía ser una experiencia, no una obligación.
Regresamos a La Nevera Sonora, el lugar de la música fresca, para conversar con una de las bandas más queridas y representativas de la escena nacional: LosPetitFellas. Desde México, los artistas compartieron detalles de su más reciente trabajo discográfico, 'El Plan Nuestro de Cada Día', un disco que marca una nueva etapa en su carrera y reafirma su identidad bogotana.