Alcaldía de Bogotá denunciará penalmente a presidente de la CUT por bloqueos a TransMilenio

La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció que presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), luego de que éste admitiera públicamente que los bloqueos a TransMilenio durante las manifestaciones fueron parte de una estrategia planificada.
Te puede interesar: Nuevo colegio en Fontibón: más de 1.500 estudiantes beneficiados
El anuncio fue hecho por el alcalde Carlos Fernando Galán en la noche del jueves 29 de mayo. Galán rechazó enfáticamente la afectación que estas acciones causaron a millones de ciudadanos.
"Mientras que algunos negaron estar detrás del paro, otros confiesan abiertamente haber convocado acciones que pueden configurarse como violaciones al Código Penal colombiano". Comentó el alcalde Galán.
Durante la primera jornada de manifestaciones, el miércoles 28 de mayo, se registraron bloqueos en puntos estratégicos del sistema de transporte como el Portal de Suba, Portal Américas, Estación Banderas, la calle 26 con carrera 33, la avenida NQS con calle 45, la avenida Caracas en Usme y el Portal de la calle 80 en Engativá. Estas obstrucciones afectaron a más de 2.100.000 personas, que vieron interrumpidos sus desplazamientos diarios.
Según el balance entregado por la Secretaría Distrital de Gobierno, durante los disturbios se vieron afectadas tres estaciones del sistema, siete buses TransMiZonal fueron atacados, diez contenedores de basura fueron incendiados y un local comercial resultó con daños.
Además: Relleno Doña Juana: ciudadanos exigen soluciones ambientales
Con esta acción judicial, la Alcaldía busca que se investigue a fondo y se determinen responsabilidades penales por los hechos ocurridos, que dejaron huella tanto en la infraestructura de la ciudad como en la vida cotidiana de millones de bogotanos.
Noticias relacionadas
Defensoría verificará los implementos del ESMAD durante el Paro Nacional
21 Octubre 2020Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
¡El Metro es una realidad! En la madrugada de este 11 de septiembre, la caravana que inició en Cartagena llegó a Bogotá con los primeros seis vagones del Metro que ya reposan en el patio taller, ubicado en Bosa.
La Escuela de Padres y Madres es una estrategia de la Secretaría de Educación de Bogotá creada bajo la Ley 2025 de 2020 y reglamentada por la Ley 1098 de 2006, que busca garantizar la corresponsabilidad de las familias en la formación integral de niñas, niños y adolescentes.