Bloqueo en el relleno Doña Juana: comunidades de Ciudad Bolívar exigen soluciones ante crisis ambiental

Desde la madrugada del miércoles 21 de mayo, habitantes de Mochuelo Alto y Mochuelo Bajo, veredas ubicadas en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, iniciaron un bloqueo indefinido en los accesos del relleno sanitario Doña Juana, se manifiestan denunciando constantes afectaciones ambientales que aseguran estar sufriendo desde hace años.
Según los manifestantes, la decisión de cerrar completamente la entrada y salida del relleno surge como medida de presión ante la falta de respuesta efectiva por parte del Distrito frente a la crisis que enfrentan. Malos olores, contaminación del aire y del suelo, deterioro de las cosechas y una afectación directa a su calidad de vida son algunas de las denuncias que las comunidades han visibilizado en redes sociales.
Lea también: Bogotá declara alerta amarilla en hospitales por alta demanda en urgencias
Respuesta de las autoridades
En el lugar de la protesta estuvo Consuelo Ordóñez, directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), con el fin de dialogar con los manifestantes y buscar soluciones conjuntas. Ordóñez declaró que está solicitando a la interventoría un control más estricto sobre el operador del relleno, mientras se adelantan mesas de trabajo con la comunidad.
Por su parte, la Procuraduría General de la Nación también se pronunció, solicitando a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) un informe detallado sobre las acciones de seguimiento y control ambiental en el relleno. El ente de control advirtió que los bloqueos podrían tener un impacto grave en la salud pública de Bogotá y recordó la importancia de proteger el derecho colectivo a un ambiente sano.
Le puede interesar: Anuncian becas para estudiar en el exterior: Canadá, Japón y Estados Unidos son algunos de los destinos
La Procuraduría, a través de su Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, pidió a la CAR explicar qué medidas se han tomado frente a los impactos que hoy enfrentan las comunidades vecinas y qué acciones están en marcha para mitigar esta crisis.
Noticias relacionadas
Otras noticias
A propósito del Festival Colombia al Parque, periodista musical Willi Vergara habló sobre la diversidad musical y cultura que abraza a Bogotá y la convierte en una capital del mundo.
La Carpa Gente Convergente 2025 aterriza en el BAM con una invitación abierta para quienes exploran la creación desde el arte, la animación, los videojuegos o las experiencias inmersivas.
Del 14 al 18 de julio se celebrará la edición número 16 del Bogotá Audiovisual Market – BAM, el mercado audiovisual más importante de Colombia, organizado por Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Canal Capital trae a sus pantallas una programación especial para conmemorar el Día de la Independencia de Colombia. ¡Conócela!
Desde el 14 hasta el 23 de julio, Canal Capital tiene dos series en su programación, que conmemoran al Día de la Independencia en Colombia (20 de julio) de 2025.