¿Viajar al Reino Unido? Conozca el nuevo proceso de visa para colombianos

A partir del 24 de diciembre de 2024, los colombianos que deseen visitar el Reino Unido deberán tramitar una visa, según lo confirmó el embajador de Colombia en ese país, Roy Barreras.
Esta medida responde a un endurecimiento de las políticas migratorias debido al incremento de solicitudes falsas de asilo, situación que también afecta a ciudadanos de otros países como Honduras y El Salvador.
'En 2023, hubo más que 93000 viajes de colombianos al Reino Unido, lo que demuestra la gran importancia del sector turismo en la relación bilateral. Reconocemos que el restablecimiento de visas implica un cambio en la manera cómo se manejan esas reservaciones' Comento George Hodgson, embajador de Reino Unido en Colombia.
¿Quiénes están exentos de la visa, temporalmente?
Para quienes planean viajar antes del 24 de diciembre y adquirieron sus tiquetes antes de las 10:00 a.m. del 26 de noviembre, habrá un periodo de gracia.
Sin embargo, el ingreso al Reino Unido deberá ser antes de las 3:00 p.m. (hora británica) de ese día, según el Consulado Británico.
'Si compraron pasajes o modifican una reservación después del 26 de noviembre de 2024, hay que tramitar una visa de visita' declaró el embajador Hodgson.
Costos y tipos de visa
La visa estándar de turismo y negocios tiene un costo de 115 libras esterlinas (aproximadamente 640.000 pesos colombianos) y permite una estadía máxima de seis meses. Y existen opciones para quienes viajan con frecuencia:
- Visa de dos años: 2.396.401 pesos.
- Visa de cinco años: 4.276.910 pesos.
- Visa de diez años: 5.341.977 pesos.
En todos los casos, la estancia máxima por visita es de seis meses.
📌A partir del 26 de noviembre de 2024, todos los colombianos necesitarán una visa para viajar hacia o a través del Reino Unido.
🇬🇧Por favor tenga en cuenta esta información sobre el servicio de visado y recuerde que puede hacer su solicitud en línea en👉🏽 https://t.co/zCAZtLAQUf pic.twitter.com/WAig1x78rT— Embajada Británica en Colombia (@UKinColombia) December 4, 2024
¿Cómo tramitar la visa?
El trámite puede iniciarse hasta tres meses antes del viaje a través de la página oficial del gobierno británico.
Documentos necesarios
- Pasaporte válido con una página en blanco para la visa.
- Fechas de viaje y alojamiento en el Reino Unido.
- Costo aproximado del viaje.
- Dirección actual y antigüedad en el lugar de residencia.
- Información sobre ingresos anuales y antecedentes penales, si los hay.
En algunos casos, también podrían solicitar detalles de empleadores, historial de viajes, pareja, familiares en el Reino Unido o patrocinadores del viaje.
Ampliación de citas para el visado
'En el corto tiempo, hemos visto una cantidad significativa de personas quienes tenían previsto un viaje al Reino Unido durante el periodo navideño, y por ende estamos ampliando la cantidad de citas para poder tramitarlas lo más eficientemente posible con casi 1.000 citas disponibles por semana' Amplio el embajador del Reino Unido en Colombia
La Embajada Británica en Colombia ha habilitado casi 1.000 citas adicionales entre el 2 y el 6 de diciembre de 2024. Los trámites pueden realizarse en Bogotá, Medellín y Cali, facilitando el proceso antes de que la medida entre en pleno vigor.
Aunque en 2023, unos 100.000 colombianos viajaron legalmente, el embajador Roy Barreras señaló que un pequeño porcentaje abusó de la exención de visa, afectando a la mayoría de los viajeros.
El gobierno colombiano ha solicitado reuniones urgentes con funcionarios británicos para explorar la posibilidad de extender el periodo de transición hasta el 15 de enero de 2025, con el fin de evitar perjuicios a quienes ya han comprado pasajes.
Noticias relacionadas
Requisitos para solicitar la visa americana serán más difíciles para los colombianos
01 Febrero 2017Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.
Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con