Continúa la protesta de trabajadores de Migración Colombia en El Dorado: ¿cómo afecta a los viajeros?
Actualmente, la protesta adelantada por algunos trabajadores de Migración Colombia ha generado preocupación entre los viajeros. Aunque no se trata de un cese de actividades completo, esta medida impacta directamente en la fluidez de los procesos migratorios, especialmente durante la temporada alta de viajes como lo es diciembre y enero.
Lea también: Avances en la Línea 1 del Metro de Bogotá: más de un kilómetro de viaducto construido
¿Por qué hay protestas?
Los funcionarios de Migración Colombia han expresado su descontento con las actuales condiciones laborales, incluyendo la falta de personal suficiente para manejar el creciente flujo de pasajeros en los principales puntos de control migratorio, como el Aeropuerto Internacional El Dorado. Según líderes del sindicato, la protesta busca llamar la atención del Gobierno para garantizar la contratación de más personal o bonificaciones por el tiempo laborado con mejores condiciones y mejores recursos tecnológicos, como el sistema Biomig, que facilita los trámites mediante tecnología biométrica.
Aunque Migración Colombia asegura que ha cumplido con los compromisos adquiridos, los sindicatos consideran que las acciones han sido insuficientes. Según Yeison Mesa, presidente de la organización sindical de Empleados de Migración Colombia, Osemco, han expresado su inconformidad y señalado que la situación es crítica.
"Hemos manifestado nuestra inconformidad y, abiertamente, hecho sentir al Gobierno que estamos en una situación crítica. Decidimos convocar al Gobierno por el incumplimiento de los acuerdos sindicales de 2019, 20, 21 y 22 y (...) solicitamos una mesa de diálogo. Esa se implementó y llegó a acuerdos que se han incumplido", puntualizó Mesa.
Lea también: Bogotá lanza el Plan Navidad 2024 para una movilidad segura en las celebraciones de fin de año
Impacto en los viajeros
Las protestas han generado largas filas en el paso de los controles migratorios, afectando tanto a viajeros nacionales como internacionales. Ante este panorama, las autoridades recomiendan a los usuarios planificar con anticipación, utilizar herramientas como la aplicación Check-Mig para completar formularios migratorios en línea y verificar los requisitos de viaje con suficiente antelación.
En el Aeropuerto El Dorado, hasta las 9:30 a. m., se reportaron ocho vuelos cancelados y dos con retrasos. La mayoría de los trayectos afectados correspondían a rutas nacionales, siendo algunos de estos inconvenientes atribuidos a las condiciones climáticas.
Se espera que a partir de las 11:30 de la mañana de este miércoles se entablen nuevas conversaciones en las que resulten acuerdos significativos para el sindicato y mientras persistan las negociaciones entre el Gobierno y los empleados de Migración Colombia, se aconseja a los pasajeros estar preparados para posibles demoras y seguir las recomendaciones oficiales para mitigar los inconvenientes durante sus viajes.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Cabinas de apoyo emocional en el Aeropuerto El Dorado: un nuevo espacio para el bienestar mental de los viajeros
21 Noviembre 2024MinTransporte confirma irregularidades al interior del aeropuerto El Dorado
20 Diciembre 2016Otras noticias
Este domingo 23 de noviembre a las 4:00 p. m., Canal Capital transmitirá en directo, por su señal abierta y plataformas digitales, ‘Presencias — Voces en el cráter’, un concierto ceremonial y profundamente espiritual que conmemora los 80 años del bombardeo atómico de Hiroshima, el cual tendrá lugar en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.
La Secretaría Distrital de Movilidad anunció los cierres viales y desvíos que se implementarán el próximo domingo 23 de noviembre con motivo de la ‘Carrera Atlética Corre Mi Tierra’, un evento deportivo que recorrerá varios corredores de la ciudad durante la mañana.
El propósito de las medidas es garantizar la seguridad de los participantes y reducir las afectaciones y el impacto al tráfico en la ciudad, por lo mismo, la apertura de las vías se realizará de forma gradual dependiendo del avance de los concursantes, según destacó la entidad.
Este sábado 22 de noviembre, en un nuevo capítulo de Audiencias Capital, lo invitamos a mirar la televisión desde la perspectiva de quienes trabajan detrás de cámaras y que, con luz, color y sensibilidad, construyen y le dan vida a cada plano.
