Lina Aramburo y Ecobot: innovación sostenible desde Colombia
Lina Aramburo González, ingeniera industrial caleña de 34 años, ha sido reconocida como una de las Innovators Under 35 Latam por el MIT Technology Review.
Este galardón destaca a los jóvenes emprendedores más innovadores de la región, y Lina se ha ganado su lugar gracias a Ecobot, un proyecto que combina reciclaje, tecnología e impacto social.
Una respuesta a los desafíos del reciclaje en Latinoamérica
En América Latina, solo el 4% de los residuos sólidos urbanos son reciclados, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este bajo porcentaje contrasta con cifras de hasta 20% en países desarrollados y evidencia la urgencia de nuevas soluciones.
Puedes leer: ¿Cómo evitar fraudes en Black Friday?
Ecobot, fundado en 2016 por Lina y su hermano Santiago, aborda esta problemática mediante máquinas expendedoras inversas. Estas recolectan envases plásticos, latas y Tetra Pak y recompensan a los usuarios con cupones de descuento en comercios aliados.
Las máquinas, instaladas en más de 120 puntos de Colombia, Costa Rica, Guatemala y México, han permitido reciclar más de siete millones de envases.
Este impacto demuestra cómo pequeñas acciones pueden generar cambios significativos en la gestión de residuos y la conciencia ambiental.
Un modelo que une sostenibilidad e innovación
Ecobot no solo fomenta el reciclaje entre los ciudadanos, sino que también ofrece beneficios a las empresas aliadas.
Las marcas pueden personalizar las máquinas con campañas de marketing sostenible, fortaleciendo su compromiso ambiental mientras promueven hábitos responsables entre sus consumidores.
Además, los materiales recolectados son entregados a organizaciones de recicladores, asegurando un manejo adecuado y creando un impacto social positivo.
El proyecto también genera empleo directo, con 22 puestos actualmente, y contribuye al desarrollo de una economía circular al integrar a diversos actores en la cadena del reciclaje.
Reconocimientos y metas a futuro
Desde su fundación, Ecobot ha recibido múltiples reconocimientos. Lina Aramburo ha sido premiada con el Premio a la Excelencia Empresarial Icesi y fue destacada como una de las 40 Under 40 por el periódico La República. Ahora, con el respaldo del MIT Technology Review, el alcance del proyecto sigue creciendo.
Entre los objetivos de Lina y su equipo está expandir la cobertura de las máquinas en las ciudades y países donde ya operan, y explorar nuevos mercados.
Lee también: Así podrá tramitar su pasaporte en los CADE y SuperCADE de Bogotá
También contemplan desarrollar soluciones que vayan más allá del reciclaje, como iniciativas para reducir el uso de envases, abordando las tres ‘R’ de la sostenibilidad: reducir, reutilizar y reciclar.
Un ejemplo de emprendimiento con propósito
Con Ecobot, Lina Aramburo ha demostrado que la innovación puede ser una herramienta poderosa para enfrentar los retos ambientales de la región.
Su proyecto no solo promueve el reciclaje, sino que también impulsa cambios en la forma en que las personas, las empresas y las ciudades abordan el cuidado del medio ambiente.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Bogotá apuesta por la moda circular con 11 contenedores para ropa usada
24 Febrero 2025Otras noticias
La Avenida El Rincón ya se abrió completamente al servicio de la ciudadanía. Tras varios años de espera, esta obra clave para el noroccidente de Bogotá alcanzó el 100 % de ejecución y entra en su fase final de alistamiento para la entrega.
Cada domingo y festivo, Bogotá respira distinto. Las calles se llenan de pedalazos, risas, mascotas y energía. En medio de esa mezcla de deporte y libertad, Cicloviva llega con un nuevo capítulo el 17 de noviembre a las 10:00 a.m., para celebrar las historias que nacen sobre el asfalto.
La Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E. confirmó el fallecimiento de Karol Stepanía Arturo Torres, de 15 años, quien resultó lesionada en el siniestro vial ocurrido el pasado 8 de noviembre en la localidad de San Cristóbal.
La menor, que permanecía en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica del Hospital Santa Clara, murió a las 4:34 p.m. del 11 de noviembre debido a un paro cardiorrespiratorio, a pesar de que el equipo médico aplicó todos los protocolos clínicos y soporte vital establecidos.
