Mejore sus habilidades: cursos gratuitos de formación para vendedores y comerciantes en Bogotá

Cursos distritales gratuitos
natyperiodista19
Actualidad
Mar, 24/09/2024 - 18:24

La Alcaldía de Bogotá, en conjunto con el Instituto para la Economía Social (IPES) ha lanzado una serie de cursos gratuitos diseñados para fortalecer las habilidades de vendedores y comerciantes en la ciudad. Esta iniciativa busca mejorar la competitividad de los pequeños negocios y ofrecer herramientas útiles que faciliten su desarrollo y crecimiento.

¿Qué ofrecen estos cursos?

Esta oferta de cursos de formación gratuita está dirigida a personas que buscan mejorar sus habilidades y facilitar su inserción laboral. Entre los cursos disponibles se incluyen temáticas como atención al cliente, ventas, gastronomía y confección. Esta amplia gama de opciones permite a los participantes elegir el área que mejor se ajuste a sus intereses y necesidades, potenciando así sus oportunidades de empleo en un mercado laboral competitivo.

Esta iniciativa nace con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del capital humano de Bogotá e impulsar el desarrollo económico de la región.

 

Lea también: Festival de Conciliación 2024: un espacio para la justicia y la convivencia pacífica

 

¿Quiénes pueden participar?

Estos cursos están dirigidos a emprendedores, pequeños comerciantes y vendedores informales que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos en el ámbito comercial. La formación es accesible y no requiere de ningún costo, lo que la convierte en una excelente oportunidad para quienes desean impulsar sus negocios.

Los cursos se ofrecerán en modalidades virtuales y presenciales, lo que permite una mayor flexibilidad para los participantes. La duración de cada curso varía, pero están diseñados para ser concisos y efectivos, asegurando que los asistentes puedan aplicar lo aprendido de manera inmediata en sus negocios.

 

Lea también: ¿Qué está pasando en Kennedy? El panorama de inseguridad en esta localidad del sur de Bogotá

 

¿Cómo inscribirse?

Los interesados pueden inscribirse a través del portal web del Instituto para la Economía Social (IPES), donde encontrarán detalles sobre los cursos disponibles, fechas y requisitos de inscripción. Esta es una oportunidad invaluable para aquellos que desean adquirir nuevas competencias y adaptarse a las exigencias del mercado actual.

Los cursos gratuitos ofrecidos por la Alcaldía de Bogotá son una respuesta a la necesidad de capacitación en el sector, promoviendo un entorno más dinámico y competitivo para los emprendedores de la ciudad. 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.

     

  • Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con