Mejore sus habilidades: cursos gratuitos de formación para vendedores y comerciantes en Bogotá

Cursos distritales gratuitos
natyperiodista19
Actualidad
Mar, 24/09/2024 - 18:24

La Alcaldía de Bogotá, en conjunto con el Instituto para la Economía Social (IPES) ha lanzado una serie de cursos gratuitos diseñados para fortalecer las habilidades de vendedores y comerciantes en la ciudad. Esta iniciativa busca mejorar la competitividad de los pequeños negocios y ofrecer herramientas útiles que faciliten su desarrollo y crecimiento.

¿Qué ofrecen estos cursos?

Esta oferta de cursos de formación gratuita está dirigida a personas que buscan mejorar sus habilidades y facilitar su inserción laboral. Entre los cursos disponibles se incluyen temáticas como atención al cliente, ventas, gastronomía y confección. Esta amplia gama de opciones permite a los participantes elegir el área que mejor se ajuste a sus intereses y necesidades, potenciando así sus oportunidades de empleo en un mercado laboral competitivo.

Esta iniciativa nace con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del capital humano de Bogotá e impulsar el desarrollo económico de la región.

 

Lea también: Festival de Conciliación 2024: un espacio para la justicia y la convivencia pacífica

 

¿Quiénes pueden participar?

Estos cursos están dirigidos a emprendedores, pequeños comerciantes y vendedores informales que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos en el ámbito comercial. La formación es accesible y no requiere de ningún costo, lo que la convierte en una excelente oportunidad para quienes desean impulsar sus negocios.

Los cursos se ofrecerán en modalidades virtuales y presenciales, lo que permite una mayor flexibilidad para los participantes. La duración de cada curso varía, pero están diseñados para ser concisos y efectivos, asegurando que los asistentes puedan aplicar lo aprendido de manera inmediata en sus negocios.

 

Lea también: ¿Qué está pasando en Kennedy? El panorama de inseguridad en esta localidad del sur de Bogotá

 

¿Cómo inscribirse?

Los interesados pueden inscribirse a través del portal web del Instituto para la Economía Social (IPES), donde encontrarán detalles sobre los cursos disponibles, fechas y requisitos de inscripción. Esta es una oportunidad invaluable para aquellos que desean adquirir nuevas competencias y adaptarse a las exigencias del mercado actual.

Los cursos gratuitos ofrecidos por la Alcaldía de Bogotá son una respuesta a la necesidad de capacitación en el sector, promoviendo un entorno más dinámico y competitivo para los emprendedores de la ciudad. 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.

  • En l a Cinemateca de Bogotá se llevará a cabo la primera edición de los Premios Príncipe de los Páramos 2025, un reconocimiento que exalta las producciones audiovisuales que narran las realidades, memorias y resistencias de Bogotá y el país desde una mirada diversa, crítica y comprometida con el territorio.

    Canal Capital se destaca entre las nominaciones de este galardón, que consolida su compromiso con el periodismo independiente, la memoria, la cultura y los relatos urbanos.

  • En este capítulo, Un café con fe repasa las iniciativas en pro del medio ambiente que ha impulsado el sector religioso en Colombia.

    La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI-Colombia), lanzada en Bogotá en noviembre de 2018, congrega a comunidades de diversas tradiciones religiosas —cristianas, musulmanas, indígenas y otras— con el propósito común de proteger la Amazonía y demás bosques tropicales frente a la creciente crisis climática.