Todo listo para la Fiesta de Reyes Magos y Epifanía 2025 en el barrio Egipto

El barrio Egipto se prepara para vivir una de las celebraciones más icónicas de la ciudad: la Fiesta de Reyes Magos y Epifanía. Del 4 al 6 de enero, este evento, que ha marcado la identidad cultural de la comunidad por generaciones, tendrá tres días llenos de música, tradición y gastronomía.
Una celebración con respaldo patrimonial
La festividad avanza en su proceso de postularse como parte de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial Distrital, con el apoyo del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC).
Durante los tres días de actividades, el equipo de Patrimonio documentará las tradiciones, saberes y expresiones que hacen de esta celebración un referente cultural en la ciudad.
Este material será clave para la postulación oficial, que se presentará al Consejo Distrital de Patrimonio en 2025.
Puedes leer: Así será el esquema tarifario de peajes en Colombia para el 2025
Más de 30 artistas para todos los gustos
La oferta artística es uno de los puntos fuertes de la fiesta. Con más de 30 agrupaciones, la programación incluye una selección amplia de artistas locales, distritales y nacionales:
- Nacionales: Kevin Flórez, Freddy Burbano, Banda Parranda, 'Yo Me Llamo' Espinoza Paz y 'Yo Me Llamo' Luis Alfonso.
- Distritales: Carrangomelos, Alfredo Gómez y los Hijos de Majagual, La Cuadrilla Murguera Bogotana, Banda Siete, Nuevo Joropo, entre otros.
- Locales: 15 artistas seleccionados por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño representarán lo mejor del talento de La Candelaria. Los nombres serán anunciados en los próximos días en la página www.lacandelaria.gov.co.
- Artistas emergentes: Propuestas como Dennis Fernando, Luisa Rey y La Ripoll también serán parte del evento.
Los escenarios principales serán la Plazoleta de la Parroquia Nuestra Señora de Egipto y la Antigua Plaza Rumichaca, donde los asistentes podrán disfrutar de una programación diversa que va desde música popular hasta hip hop y cumbia colombiana.
🎄 Conoce la programación oficial de la #FiestaDeReyesMagosYEpifanía2025. 🥳
✨Haz clic y conoce a quienes te harán vibrar los próximos 4, 5 y 6 de enero del 2025. ⬇️
¡Te esperamos para vivir la magia y la llegada de los reyes magos a #Egipto. 😱 pic.twitter.com/qcyHAygn5G— Alcaldía Local de La Candelaria (@Alcandelaria_) December 25, 2024
Gastronomía y cultura
La Fiesta de Reyes no sería la misma sin su oferta gastronómica. Los visitantes podrán deleitarse con sabores tradicionales como chicha, guarapo, fritanga, ajiaco y picada trifásica.
Estos platos, preparados por los habitantes del barrio, serán un reflejo de las raíces culinarias de la región.
Además: Consejos para su viaje desde la Terminal de Transporte de Bogotá
Seguridad garantizada
Para garantizar el bienestar de los asistentes, se implementará un Puesto de Mando Unificado (PMU), coordinado por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), la Policía Metropolitana de Bogotá y la Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial Bomberos.
La Fiesta de Reyes Magos y Epifanía es mucho más que un evento cultural; es un espacio de encuentro para la comunidad, una muestra de la riqueza patrimonial de Bogotá y una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar las tradiciones vivas.
Este enero, el barrio Egipto se convierte nuevamente en el epicentro de la cultura, la música y la diversión en la capital.
Fotos: Alcaldía Local de La Candelaria*
Noticias relacionadas
Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
El Instituto para la Economía Social (IPES) busca regular el uso del espacio público en Bogotá mediante un cobro a los vendedores ambulantes.
La Supersalud ordenó a Audifarma entregar los medicamentos “retenidos” en su centro de distribución en un plazo de 24 horas.
La Superintendencia Nacional de Salud ordenó a la empresa Audifarma la entrega inmediata de medicamentos que, pese a estar disponibles en su centro de distribución, no habían sido entregados a los pacientes en los puntos de dispensación, según la entidad.