¿Pensando en los regalos de Navidad? Prográmese con el Festival del Cuero, Calzado y Marroquinería

Calzado y marroquinería
natyperiodista19
Actualidad
Vie, 13/12/2024 - 09:23

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, organizó la segunda edición del Festival del Cuero, Calzado y Marroquinería en el tradicional barrio Restrepo, un núcleo clave para esta industria en la ciudad. Este evento busca destacar el talento local y fortalecer las cadenas productivas, promoviendo la economía popular y la innovación en un sector que combina tradición artesanal y tecnología moderna.

Lea también: 'La Vorágine': una obra clásica colombiana llega a la televisión pública a través de canales regionales

Una vitrina para el talento y la creatividad

El festival es una plataforma para que micro, pequeñas y medianas empresas presenten sus productos, incluyendo calzado, bolsos y accesorios de alta calidad. Durante el evento, los asistentes pueden disfrutar de desfiles, talleres y muestras comerciales, además de actividades culturales que resaltan la identidad del Restrepo como centro de excelencia en cuero y marroquinería.

Cabe resaltar que el barrio Restrepo, ubicado en el sur de Bogotá, representa el corazón productivo de este sector. Según la Secretaría de Desarrollo Económico, el área alberga alrededor del 77% de los negocios relacionados con calzado de cuero en la ciudad y los productores y comercializadores del Restrepo representan cerca del 30% de los establecimientos del sector, contribuyendo significativamente a la economía local y generando empleo en diversos niveles de la cadena productiva. 

“La realización del 2.° Festival del Cuero, Calzado y Marroquinería es una muestra del compromiso de Bogotá con el fortalecimiento de los empresarios locales. Este evento no solo impulsa la economía del Restrepo, sino que también posiciona al talento de nuestra ciudad en el centro de las tendencias de moda para 2025. Invitamos a todos los bogotanos a sumarse, apoyar y disfrutar de una experiencia única en esta temporada navideña”, afirmó María Piedad Bayter, directora de Competitividad de Bogotá Región.

Lea también: El Concejo realizó un debate de control político el manejo de basuras en Bogotá

Innovación y sostenibilidad

Con esta iniciativa, el Distrito pretende promover prácticas sostenibles y el uso de tecnologías modernas en los procesos de diseño y fabricación. Esto refleja un esfuerzo por adaptarse a un mercado en constante evolución, sin dejar de lado la tradición artesanal que caracteriza a esta industria.

Según la Secretaría de Desarrollo Económico, el éxito del festival reafirma el compromiso de Bogotá con el desarrollo económico local y el apoyo a las comunidades productivas. El evento tendrá lugar este viernes 13 y sábado 14 de diciembre, en el Parque Central del Restrepo (Calle 19 Sur con Carrera 17), de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La imagen oficial de Colombia al Parque 2025 ya fue revelada, y no solo anuncia las fechas del festival, 19 y 20 de julio en el Parque de los Novios, sino que también es una explosión visual que celebra la diversidad natural y cultural del país.   
     

  • Desde la madrugada de este martes, varias zonas del sur de Bogotá se vieron afectadas por fuertes inundaciones provocadas por el aumento en el caudal del río Tunjuelito. El desbordamiento del agua, sumado al taponamiento del sistema de alcantarillado por acumulación de basura, generó emergencias en localidades como Bosa, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Kennedy. 

  • En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.