Más de 600 uniformados del Ejército Nacional atienden la ola invernal en Colombia, incluyendo Bogotá

El Gobierno Nacional, en conjunto con las fuerzas militares del país, ha intensificado los esfuerzos para enfrentar la actual crisis derivada de la ola invernal que afecta diversas regiones de Colombia. En este contexto, dos batallones del Ejército Nacional se encuentran en proceso de alistamiento para brindar apoyo en las labores de emergencia y asistencia a las comunidades más afectadas.
En respuesta a la creciente situación de emergencia, las autoridades han dispuesto que los batallones, especialmente en áreas vulnerables, se encuentren listos para intervenir de manera inmediata. Estas unidades están siendo equipadas con recursos, personal y materiales necesarios para actuar en zonas donde se han reportado inundaciones, deslizamientos de tierra y otros fenómenos relacionados con las fuertes lluvias.
Lea también: Impacto de las lluvias en Cundinamarca: granizadas, inundaciones y rescates activos
Objetivo de la intervención
El papel del Ejército en esta situación no se limita únicamente a tareas de rescate, sino que también incluye la distribución de ayudas humanitarias, el apoyo en labores de evacuación y la protección de las comunidades afectadas. Las autoridades militares han subrayado la importancia de coordinar esfuerzos con otras instituciones del Estado, como la Defensa Civil y los organismos de gestión de riesgos, para garantizar una respuesta efectiva y rápida.
Zonas de atención
Aunque las lluvias han tenido impacto en diversas regiones, los departamentos más golpeados son aquellos ubicados en el occidente y sur del país, donde los desastres naturales han ocasionado serias dificultades para las poblaciones locales. La Fuerza Pública, especialmente el Ejército, está focalizando su intervención en estos territorios de mayor riesgo.
Cabe resaltar que el presidente Gustavo Petro declaró el estado de desastre en Colombia tras la realización de un puesto de mando unificado junto a diversas autoridades el pasado fin de semana, con el objetivo de evaluar las emergencias provocadas por las intensas lluvias que han afectado a casi todos los departamentos del país.
Lea también: Revitaliza tu barrio, la estrategia del Distrito para embellecer a Bogotá
Según el mandatario, el Gobierno enfocará sus esfuerzos en todo el territorio nacional, pero pondrá especial atención en tres áreas con mayor nivel de riesgo: la Alta Guajira, el departamento del Chocó y Bogotá, debido a la "escasez de agua potable" en estas regiones.
Noticias relacionadas
Cundinamarca en alerta roja por intensas lluvias: 19 municipios en riesgo
20 Mayo 2025Alerta en Cundinamarca por posible creciente súbita del río Bogotá luego de las fuertes lluvias
01 Abril 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Desde 1998, Bogotá tiene un lugar donde la ciencia sale de los laboratorios y se mezcla con la vida. Maloka nació el 4 de diciembre de ese año como el primer centro interactivo de ciencia y tecnología del país, con una apuesta clara: que aprender podía ser una experiencia, no una obligación.
Regresamos a La Nevera Sonora, el lugar de la música fresca, para conversar con una de las bandas más queridas y representativas de la escena nacional: LosPetitFellas. Desde México, los artistas compartieron detalles de su más reciente trabajo discográfico, 'El Plan Nuestro de Cada Día', un disco que marca una nueva etapa en su carrera y reafirma su identidad bogotana.