La Doctora Clown lleva esperanza a los niños en las UCI pediátricas de Bogotá

En Colombia las Unidades en Pediatría de Cuidados Intensivos atraviesan una situación crítica con un porcentaje de ocupación que alcanza hasta el 95,5% en ciudades como Bogotá durante este 2024.
Ante este panorama, Luz Adriana Neira, conocida también como la ‘Doctora Clown’ lleva la magia de la Navidad a los más pequeños buscando sacar sonrisas en medio de las difíciles enfermedades que atraviesan los niños y niñas que permanecen hospitalizados.
Lea también: ¡Plan durante vacaciones! La Cinemateca de Bogotá ofrecerá en las vacaciones de 2025 una programación especial
“Lo que hacemos es acompañar al médico o la enfermera para que el sufrimiento no sea el foco. Así cuando, por ejemplo, van a canalizar la vena duele menos porque el niño está mirando para otro lado y tiene su atención en la terapia de la risa”, dijo Luz Adriana Neira para AHORA en Canal Capital.
La Doctora Clown ha llamado a su labor como “La terapia de la risa” y tiene el objetivo de reducir el estrés, la ansiedad y la depresión en pacientes con enfermedades graves.
El impacto de esta terapia va más allá de una simple distracción; según el investigador Michael Miller, de la Universidad de Maryland (Estados Unidos), la risa puede liberar endorfinas, reducir la percepción del dolor y fortalecer el sistema inmunológico. Esta iniciativa no solo beneficia a los niños hospitalizados, sino también a sus familias, quienes encuentran un respiro emocional en medio de la incertidumbre y el agotamiento.
Lea también: Plan de movilidad para fin de año en Bogotá, Soacha y Cundinamarca
Además, Luz Adriana Neira no trabaja sola. Su equipo, conformado por otros ‘doctores clown’, se capacita constantemente en técnicas de clown hospitalario, inteligencia emocional y estrategias para interactuar de manera respetuosa y efectiva con los pacientes pediátricos.
Cada visita de estos profesionales del arte y la empatía transforma el ambiente hospitalario, convirtiendo momentos de angustia en recuerdos llenos de esperanza y sonrisas. La misión de Luz Adriana y su equipo es clara: demostrar que, incluso en los momentos más difíciles, la risa sigue siendo un poderoso remedio.
Noticias relacionadas
Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
El Instituto para la Economía Social (IPES) busca regular el uso del espacio público en Bogotá mediante un cobro a los vendedores ambulantes.
La Supersalud ordenó a Audifarma entregar los medicamentos “retenidos” en su centro de distribución en un plazo de 24 horas.
La Superintendencia Nacional de Salud ordenó a la empresa Audifarma la entrega inmediata de medicamentos que, pese a estar disponibles en su centro de distribución, no habían sido entregados a los pacientes en los puntos de dispensación, según la entidad.