Bogotá honra a las víctimas de desaparición forzada

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, Bogotá lleva a cabo una serie de actividades conmemorativas para honrar y recordar a quienes han sido afectados por este trágico delito.
Esta fecha, reconocida globalmente, busca visibilizar la situación de miles de personas que han sido víctimas de desapariciones forzadas y resaltar la lucha de sus familias en la búsqueda de verdad y justicia.
En la capital colombiana, se realizan actos simbólicos que incluyen marchas, foros y ceremonias, con la participación de organizaciones de derechos humanos, familiares de las víctimas y ciudadanos.
Lea también: Distrito lanza estrategia que brinda créditos seguros para frenar el 'gota a gota'
Estas actividades no solo se realizan para recordar a los desaparecidos, sino también para enfatizar en el compromiso que debe tener la sociedad y las instituciones en la búsqueda de soluciones y la erradicación de este flagelo.
La conmemoración de esta fecha en Bogotá inició a las 8 de la mañana bajo el lema #BogotáNoOlvida, a través de la Caminata de Visibilización de las y los familiares de víctimas.
Estos espacios ofrecen una oportunidad para analizar el estado actual de las investigaciones y las políticas públicas relacionadas con este flagelo, así como para debatir sobre las medidas que aún son necesarias para garantizar justicia y reparación.
Noticias relacionadas
Desaparición forzada en Bogotá y Colombia: un crimen que desafía a la justicia y la memoria
30 Agosto 2023En qué va Colombia con el tema de la desaparición forzada | Mesa Capital
01 Septiembre 2022Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Desde 1998, Bogotá tiene un lugar donde la ciencia sale de los laboratorios y se mezcla con la vida. Maloka nació el 4 de diciembre de ese año como el primer centro interactivo de ciencia y tecnología del país, con una apuesta clara: que aprender podía ser una experiencia, no una obligación.
Regresamos a La Nevera Sonora, el lugar de la música fresca, para conversar con una de las bandas más queridas y representativas de la escena nacional: LosPetitFellas. Desde México, los artistas compartieron detalles de su más reciente trabajo discográfico, 'El Plan Nuestro de Cada Día', un disco que marca una nueva etapa en su carrera y reafirma su identidad bogotana.