Especiales AHORA: conéctese con los deportes paralímpicos en Bogotá

Colombia se preparó fuertemente para los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde logró superar sus propias marcas y alcanzar nuevas hazañas en el deporte adaptado.
Con un equipo de atletas talentosos y comprometidos, el país demostró un crecimiento significativo en diferentes disciplinas, destacándose con medallas en estas justas. Sin embargo, ¿cuál es el panorama de los deportes adaptados en la capital?
Lea también: La semana de la bicicleta llega a Bogotá
Este domingo 22 de septiembre a las 9 p.m., a través de las pantallas de Canal Capital podrá conectarse con Especiales AHORA: ‘Deportes Paralímpicos en Bogotá’.
Descubra cómo nuestra ciudad está avanzando en el deporte adaptado, desde la infraestructura necesaria hasta el scouting de talentos para alto rendimiento.
En este programa, exploraremos las claves que llevaron a Colombia a alcanzar una actuación histórica en los Juegos Paralímpicos. Acompáñenos para escuchar a expertos como Sandra Durán, Metodóloga del IDRD, Natalia Calderón, Directora Deportiva del CPC, y Luisa Restrepo, Coordinadora de Comunicaciones del CPC.
Lea también: ¡Bogotá se pinta de jazz! Estos son los artistas distritales de Jazz al Parque 2024
Si se lo pierde, podrá disfrutar de la repetición el lunes 23 de septiembre a las 7 p.m.
Conéctese y conozca las acciones del Distrito, así como de los diferentes grupos de deportistas que impulsan el deporte paralímpico en nuestra ciudad.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
Jóven paranadador representará a Bogotá en los próximos Juegos Parapanamericanos
31 Marzo 2022Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Carlos nació en 1890 en Toulouse, Francia, bajo el nombre de Charles Romuald Gardes. Su madre, Berta Gardes, trabajaba como lavandera, mientras que su padre, Paul Laserre, quien lo abandonó poco después de su nacimiento.
Puedes leer: 15 portadas icónicas que cambiaron la música
El pasado fin de semana, el Parque Simón Bolívar volvió a convertirse en el centro de la música popular con la edición 2025 de Popular al Parque, un festival que reafirma a Bogotá como una ciudad plural, diversa y abierta a los sonidos que nacen en sus barrios y que se expanden al país entero.