'Massai, los guerreros de la lluvia' en Cine Capital: tradición, misticismo y supervivencia

En Cine Capital: Massai, los guerreros de la lluvia
practicante
Actualidad
Vie, 07/02/2025 - 14:49

Este sábado 8 de febrero, prepárate para una historia llena de misticismo, valentía y tradición con ‘Massai, los guerreros de la lluvia’, a las 5:00 p.m. y 9:00 p.m., en Cine Capital. Déjate atrapar por una película que te llevará al corazón de África, donde una tribu lucha contra la peor de las sequías.

En una remota aldea Massai en Kenia, la tierra se ha secado y el cielo se niega a darles agua. Desesperados, los sabios de la tribu buscan respuestas y descubren que han sido maldecidos por el Dios Rojo y solo hay una forma de romper el hechizo y traer la lluvia de vuelta. Un grupo de jóvenes guerreros deberá enfrentarse a una misión casi imposible. Su desafío será encontrar y arrebatar la melena de Vitchoua, el Rey de los Leones, en una travesía donde la naturaleza, la superstición y el coraje se entrelazan en una lucha épica por la supervivencia.

Puedes leer: En Cine Capital: 'El abrazo partido', una historia de identidad y reencuentro

Los Massai: guardianes de tradiciones ancestrales

Sumérgete en el vibrante universo de la tribu Massai, una comunidad que ha forjado su identidad entre las llanuras de Kenia y el norte de Tanzania. Famosos por su icónica vestimenta roja y su estilo de vida seminómada, los Massai viven en estrecho vínculo con la naturaleza, basando su existencia en el pastoreo y en ritos ancestrales que se han transmitido de generación en generación. La película, rodada en los majestuosos paisajes kenianos y protagonizada por actores no profesionales pertenecientes a esta comunidad, ofrece una vista única y auténtica a sus tradiciones, mitos y el crucial paso a la adultez. En esta película, cada escena entrelaza la esencia de una cultura milenaria con la fuerza de sus costumbres, transportándote al corazón de una aventura que celebra la perseverancia y el espíritu indomable de los verdaderos guardianes de la sabana.

¿Qué representa cada personaje en esta historia?

En ‘Massai, los guerreros de la lluvia’, cada personaje representa un valor esencial dentro de la comunidad Massai. La película nos muestra cómo la unión, el conocimiento y la conexión con la naturaleza pueden ser la clave para enfrentar cualquier desafío. Conoce a los protagonistas de esta historia épica:

  • Massaï - El coraje de un líder en formación: un joven guerrero que, pese a su inexperiencia, debe asumir grandes responsabilidades para salvar a su pueblo. Su valentía y conexión con la naturaleza lo impulsan a enfrentar su destino.
  • Taita - La sabiduría ancestral: el gran sabio de la tribu, un hombre que ha visto pasar generaciones y será el guía de la tribu fortaleciendo el respeto por los elementos que sustentan la vida.
  • La Tribu Massai - El espíritu colectivo: una comunidad que lucha por sobrevivir y mantener sus costumbres y su vínculo con la tierra, adaptándose a las adversidades de su entorno.

Te puede interesar: Canal Capital amplía su propuesta cultural con la franja documental de la BBC

Prepárate para una historia de honor, sacrificio y madurez, donde el coraje de un joven guerrero y la sabiduría de su pueblo se entrelazan en una lucha épica por la supervivencia. ‘Massai, los guerreros de la lluvia'. El sábado 8 de febrero a las 5:00 p.m. y 9:00 p.m. Por Canal Capital.
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • El Festival Estéreo Picnic, nacido en 2010, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los eventos musicales más relevantes de Colombia y Latinoamérica. A lo largo de los años, ha reunido a artistas de talla mundial y emergentes, ofreciendo una experiencia única que abarca desde el rock y el pop hasta la electrónica y el hip-hop, reflejando la diversidad y la energía vibrante de Bogotá.

  • Bogotá está cambiando, y en Especiales AHORA queremos contarle cómo y por qué. Este domingo 16 de marzo a las 7:00 p.m., acompáñenos en una nueva entrega de Especiales AHORA: 'Bogotá Renovada', un espacio periodístico que explora el estado actual y el impacto de los proyectos de renovación urbana que están transformando la capital.