Martes de Mercado: comparamos los precios de los alimentos más consumidos en Nochebuena
Durante este Martes de Mercado, en Canal Capital, nos trasladamos hasta Ciudad Montes, un reconocido centro de compras para las cenas navideñas, para conocer cómo se están comportando los precios de los productos más consumidos durante la Nochebuena.
Allí encontramos un leve aumento en los precios de algunos de los alimentos esenciales, como el queso y los productos cárnicos, los cuales están siendo más costosos en comparación con años anteriores.
Lea también: La Biblioteca Pública La Victoria de Bogotá fue reconocida como una de las tres mejores del país
Alimentos clave que han aumentado su precio
El queso
El queso es uno de los protagonistas en las mesas navideñas o en diferentes preparaciones y este año ha experimentado un ajuste en sus precios. Según los comerciantes del sector, los costos varían dependiendo del tipo de queso. El queso doble crema, en su presentación de bloque, ha alcanzado los 42 mil pesos, mientras que la libra se vende a 11 mil pesos. Por otro lado, el queso criollo tiene un precio de 11.500 pesos por libra y el costeño se encuentra en 12 mil pesos.
Cárnicos
Los productos cárnicos, especialmente el cerdo, son otros de los grandes protagonistas de la cena de Navidad. En este sentido, el pernil y el lomo de cerdo han subido de precio, con valores que oscilan entre los 37 mil pesos y 40 mil pesos por libra, según lo reportado por los comerciantes de la zona.
Daniel Arias, uno de los comerciantes entrevistados por Canal Capital, señaló que este incremento es una tendencia que se ha observado en los últimos días, lo que lleva a los consumidores a prever con antelación sus compras.
“Es mejor comprar con anticipación, ya que los precios podrían seguir subiendo conforme se acerque la Navidad", aseguran los comerciantes de la zona.
Lea también: Fin de año con horarios extendidos en la Ventanilla Única de Servicios de Bogotá
Los tamales: un plato tradicional con precios variables
Otro de los platos tradicionales de la temporada navideña son los tamales. Dependiendo de su tamaño y los ingredientes utilizados, el precio de los tamales puede variar entre 8 mil y 20 mil pesos. Este rango de precios refleja la diversidad de opciones disponibles en el mercado, desde los más sencillos hasta los de mayor tamaño y con más relleno.
Recomendaciones para los compradores
Los comerciantes coinciden en la importancia de anticiparse a las compras navideñas para evitar los aumentos de última hora. Además, sugieren estar atentos a los precios de los alimentos y comparar en diferentes puntos de venta, ya que los costos pueden variar considerablemente según el establecimiento.
Noticias relacionadas
Alcaldía de Bogotá le adelanta la Nochebuena a 1.500 habitantes y ex habitantes de calle
20 Diciembre 2018Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Bogotá vive la Novena Jornada Nacional de Vacunación el 24 de octubre, que incluye vacunatón nocturna con horarios extendidos hasta las 9:00 p. m., y el 25 de octubre con jornada diurna. Esta es una cita con la salud que brinda acceso a la inmunización para miles de familias después de sus actividades laborales.
Algunos televidentes de Bogotá han reportado dificultades para recibir la señal de Canal Capital y del Canal eureka a través de la televisión digital terrestre (TDT), especialmente en barrios como San Pedro, donde la señal se ha interrumpido desde el pasado martes.
