Cápsulas de descanso en la Terminal de Transporte El Salitre: una opción accesible para viajeros

Cápsulas de descanso en la Terminal de Transportes
davidbautistavideos
Actualidad
Jue, 26/09/2024 - 08:34

Por tan solo 8.000 pesos la hora, los usuarios de la Terminal de Transporte El Salitre en Bogotá pueden aprovechar una novedosa opción para descansar mientras esperan su próximo trayecto. Se trata de 14 cápsulas de relajación ubicadas en el segundo piso del módulo tres, las cuales ofrecen a los pasajeros la posibilidad de desconectarse en un entorno cómodo y tecnológico, inspirado en los famosos espacios de descanso japonés.

Quizá le interese leer: Canal Capital transmitirá Jazz al Parque 2024: una fusión de culturas y sonidos

Alexander Vera, periodista de AHORA, nos muestra cómo es la experiencia en estas cápsulas que cuentan con aire acondicionado y sistema de iluminación: 

 

Las cápsulas están diseñadas para brindar una experiencia práctica y económica a los viajeros, especialmente aquellos que deben enfrentar largas esperas entre conexiones.

"Es un espacio muy cómodo, es una muy buena opción cuando uno de pronto llega muy temprano al terminal", expresó Lídia Rocío, usuaria de las cápsulas.

Además del descanso, las cápsulas también están equipadas con duchas de agua caliente y áreas de limpieza personal, lo que resulta útil para quienes necesitan refrescarse antes de continuar su viaje.

"Vengo de un viaje muy largo, conseguir un servicio así es de extrema importancia", contó Yoselin Jerez, pasajera de la Terminal de Transportes.

Este servicio de 24 horas en la Terminal El Salitre es uno de los pocos en Bogotá que ofrece estas comodidades, posicionándose como una opción útil y accesible para quienes buscan descansar en medio de su jornada de viaje.

Lea también: Acércate a las artes con el Festival Danza en la Ciudad

 

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.

    Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.

  • Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes. 

    La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad. 

  • Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.