Cápsulas de descanso en la Terminal de Transporte El Salitre: una opción accesible para viajeros
Por tan solo 8.000 pesos la hora, los usuarios de la Terminal de Transporte El Salitre en Bogotá pueden aprovechar una novedosa opción para descansar mientras esperan su próximo trayecto. Se trata de 14 cápsulas de relajación ubicadas en el segundo piso del módulo tres, las cuales ofrecen a los pasajeros la posibilidad de desconectarse en un entorno cómodo y tecnológico, inspirado en los famosos espacios de descanso japonés.
Quizá le interese leer: Canal Capital transmitirá Jazz al Parque 2024: una fusión de culturas y sonidos
Alexander Vera, periodista de AHORA, nos muestra cómo es la experiencia en estas cápsulas que cuentan con aire acondicionado y sistema de iluminación:
Las cápsulas están diseñadas para brindar una experiencia práctica y económica a los viajeros, especialmente aquellos que deben enfrentar largas esperas entre conexiones.
"Es un espacio muy cómodo, es una muy buena opción cuando uno de pronto llega muy temprano al terminal", expresó Lídia Rocío, usuaria de las cápsulas.
Además del descanso, las cápsulas también están equipadas con duchas de agua caliente y áreas de limpieza personal, lo que resulta útil para quienes necesitan refrescarse antes de continuar su viaje.
"Vengo de un viaje muy largo, conseguir un servicio así es de extrema importancia", contó Yoselin Jerez, pasajera de la Terminal de Transportes.
Este servicio de 24 horas en la Terminal El Salitre es uno de los pocos en Bogotá que ofrece estas comodidades, posicionándose como una opción útil y accesible para quienes buscan descansar en medio de su jornada de viaje.
Lea también: Acércate a las artes con el Festival Danza en la Ciudad
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
¿Las terminales de Bogotá seguirán funcionando durante la cuarentena estricta?
30 Abril 2021Terminal de Bogotá anuncia cambios en su operación durante cuarentena general
16 Abril 2021Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Este sábado a las 8:00 a.m., Un Café con Fe presenta su nuevo episodio sobre salud mental, un espacio para analizar las principales claves y desafíos de la Ley 2460 de 2025, una norma que convierte la salud mental en una prioridad nacional.
En este capítulo se dialogará con invitados expertos que aportarán sus visiones desde distintos enfoques.
¿Alguna vez le dijeron "Vaya a quejarse al Mono de la Pila”? Esta era, y aún es, una frase muy usada por los bogotanos, sobre todo por los padres ante las quejas de sus hijos. Pero detrás de esta coloquial frase hay una historia que habla de las costumbres de Bogotá.
