Más de mil cámaras de seguridad en Bogotá estarían fuera de servicio

Actualmente, el 32 % de las cámaras de seguridad de Bogotá estarían fuera de servicio. Las localidades con mayor número de estos dispositivos dañados son: San Cristóbal y Kennedy.
Y es que, de las 5.828 cámaras de videovigilancia a cargo de la Secretaría de Seguridad, 1.855 no están funcionando.
“La verdad las cámaras son muy necesarias, pero en realidad en casi todos los lados ninguna de esas cámaras sirve”, cuenta Roberto Muñoz, ciudadano de la capital.
Tan solo en lo corrido de este 2024, 391 cámaras se sumaron a la lista de las que no están en funcionamiento.
Son tres las localidades de Bogotá donde se encuentran el mayor número de fallas en estas cámaras:
- San Cristóbal con 208
- Kennedy con 184
- Santa Fe con 182
El concejal del Centro Democrático, Andrés Barrios, aseguró que: “No hay claridad sobre fechas en las que por lo menos el 75% del sistema de videovigilancia vaya a estar funcionando correctamente”.
Ante estas denuncias, el Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, explicó que hay un problema con el mantenimiento de cámaras y ya se está resolviendo desde la administración distrital.
“El mantenimiento de cámaras tenemos un problema lo estamos resolviendo. Ya se aprobó el plan de desarrollo, ya estamos terminando el proceso de armonización interno que tiene que hacer la administración y podremos tener ya los recursos para poder hacer el mantenimiento de las cámaras”, aseguró el alcalde.
Según pudo conocer AHORA, este año se instalarán 200 cámaras multisensor con cobertura de 360 grados en Bogotá.
Noticias relacionadas
Contraloría de Bogotá le hizo un llamado al Distrito por fallas en cámaras de seguridad
28 Septiembre 2022Otras noticias
En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.
En l a Cinemateca de Bogotá se llevará a cabo la primera edición de los Premios Príncipe de los Páramos 2025, un reconocimiento que exalta las producciones audiovisuales que narran las realidades, memorias y resistencias de Bogotá y el país desde una mirada diversa, crítica y comprometida con el territorio.
Canal Capital se destaca entre las nominaciones de este galardón, que consolida su compromiso con el periodismo independiente, la memoria, la cultura y los relatos urbanos.
En este capítulo, Un café con fe repasa las iniciativas en pro del medio ambiente que ha impulsado el sector religioso en Colombia.
La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI-Colombia), lanzada en Bogotá en noviembre de 2018, congrega a comunidades de diversas tradiciones religiosas —cristianas, musulmanas, indígenas y otras— con el propósito común de proteger la Amazonía y demás bosques tropicales frente a la creciente crisis climática.