Bogotá entrará al Open Government Partnership

Jfjdjkdjdjdjxjxujxndn - 2020-10-20T165540.572
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 20/10/2020 - 11:58
La tecnología y la lucha contra la corrupción son parte de las fortalezas de Bogotá, las cuales fueron reconocidas e hicieron merecedora a la capital para integrar la organización internacional Open Government Partnership. La capital de la república hará parte del selecto grupo de 20 entes territoriales de 78 países que integran la OGP.  La transparencia, la participación y el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones, fueron requisitos que Bogotá cumplió satisfactoriamente. Desde allí y en alianza con otros gobiernos podrán desarrollar rutas de acción para promover la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción.
Margarita Barraquer, secretaria general de la Alcaldía Mayor de Bogotá, manifestó que "este espacio internacional es el más reconocido en materia de gobierno abierto y hoy como ciudad somos parte, y esto es porque nuestro proyecto de gobierno abierto que está plasmado en el Plan de Desarrollo incluye los temas de participación, transparencia, lucha contra la corrupción y uso de las tecnologías que son tan necesarios para cambiar nuestro modelo de gestión, para gobernar de manera diferente con los ciudadanos y las ciudadanas".
https://www.youtube.com/watch?v=R0sJJenf3bE  

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t