Conoce los horarios de la Ciclovía durante Semana Santa

Durante la Semana Santa, la Ciclovía operará en Bogotá con algunas novedades. Aquí te contamos cuáles para que disfrutes este espacio.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) dio a conocer los días en los que funcionará la Ciclovía durante Semana Santa 2025, para que la ciudadanía disfrute de las rutas que dispondrá el Distrito.
Te puede interesar: Habrá nuevos cierres en la Av. Caracas entre calles 13 y 19 por obras del Metro
La entidad recordó que, para esta Semana Santa, la Ciclovía operará no normalidad de 7 de la mañana a 2 de la tarde, con las siguientes novedades:
- Domingo de Ramos (13 de abril de 2025): Funcionamiento habitual en los 127,69 km del recorrido.
- Jueves Santo (17 de abril de 2025): Ciclovía habilitada con normalidad, como un domingo habitual.
- Viernes Santo (18 de abril de 2025): No habrá servicio de Ciclovía.
- Sábado Santo (19 de abril de 2025): No habrá servicio de Ciclovía.
- Domingo de Resurrección (20 de abril de 2025): Funcionará bajo el esquema de plan retorno. No estará habilitado el tramo de la avenida Boyacá entre el Parque El Tunal y la iglesia Santo Tomás de Aquino, en el barrio La Aurora.
“Invitamos a todos los ciudadanos a planear sus recorridos con anticipación y a disfrutar de la Ciclovía de manera responsable durante esta Semana Santa. Recordemos que este espacio no solo promueve la actividad física y el bienestar, sino que también refleja nuestro compromiso con una ciudad más saludable y consciente”, invita la Alcaldía de Bogotá.
Deberías leer: ¡Vive la Semana Santa con Canal Capital! Programación especial del 13 al 20 de abril
Más sobre la Ciclovía de Bogotá

Bogotá es reconocida internacionalmente por su Ciclovía, un programa pionero que convierte las principales vías de la ciudad en espacios seguros para ciclistas, peatones, patinadores y deportistas cada domingo y festivo, promoviendo el deporte, la movilidad sostenible y la vida saludable.
Desde su creación en 1974, la Ciclovía ha crecido hasta convertirse en una de las más extensas del mundo, con más de 127 kilómetros habilitados en diferentes zonas de la ciudad. Esta red se activa desde las 7:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., y permite a los ciudadanos disfrutar de Bogotá desde otra perspectiva.
Noticias relacionadas
Carrera Séptima tendrá reversible norte – sur para facilitar el retorno a Bogotá este domingo 17 de abril
16 Abril 2022Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.
Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con