¡Vive la Semana Santa con Canal Capital! Programación especial del 13 al 20 de abril

 Programación especial de Canal Capital en Semana Santa
natyperiodista19
Actualidad
Lun, 14/04/2025 - 07:00

Esta Semana Santa, Canal Capital te invita a una experiencia única con una programación especial que va desde documentales fascinantes hasta películas emotivas, con contenidos que nos conectan con nuestra historia, cultura y medio ambiente. Desde el 13 hasta el 20 de abril, conéctate para disfrutar de producciones que inspiran, educan y entretienen. Aquí te contamos qué producciones podrás disfrutar.

Lea también: Princesa valiente: una historia de coraje, justicia y romance llega a Canal Capital

Cultura y patrimonio

Jueves 17 de abril, 6:00 a.m.

Semana Santa en Iztapalapa - Historia de una promesa 

Se trata de una serie documental que narra la historia y la producción de la famosa representación de la Semana Santa en Iztapalapa, uno de los eventos más impresionantes de la Ciudad de México.

Jueves 17 de abril, 7:00 p.m.

Recintos de fe

Esta producción nos lleva a descubrir templos y catedrales con una historia profunda en su arquitectura y simbolismo, un viaje espiritual a través de nuestras raíces religiosas.

Viernes 18 de abril, 7:30 p.m.

Conversaciones en Santa Marta 

Podrás unirte a una charla exclusiva con el Papa Francisco sobre la crisis global y la esperanza. Una reflexión sobre el futuro de la Iglesia en un mundo en constante cambio.

Papa Francisco

Cine Especial de Semana Santa

Sábado 12 de abril, 4:00 p.m.

Historia del cine colombiano 

Esta producción te llevará en un recorrido por la evolución del cine nacional, con entrevistas a figuras clave de la industria cinematográfica.

Viernes 17 de abril, 9:30 p.m.

No te pierdas Hace mucho que te quiero (Il y a longtemps que je t´aime)

Se trata de una película francesa sobre la difícil relación entre dos hermanas tras quince años de separación.

Domingo 20 de abril, 9:30 p.m.

Flor del desierto 

Podrás conocer la inspiradora vida de Waris Dirie, desde su huida de un matrimonio forzado hasta convertirse en modelo internacional y embajadora de las Naciones Unidas.

Flor del desierto

Le puede interesar: ​¡Abril llegó con todo y la programación de eureka está imperdible!

¡Conéctate con Canal Capital y disfruta de una Semana Santa llena de reflexión, cultura, y buen cine!
No olvides ajustar tu reloj para no perderte ninguno de estos programas especiales, que te acompañarán a lo largo de esta importante semana, invitándote a pensar, sentir y vivir con mayor conciencia. ¡Nos vemos en la TV de Canal Capital!

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.

     

  • Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con