Refuerzan la seguridad en Sumapaz con patrullajes y controles ante amenazas de disidencias de las Farc
El Ejército Nacional ha reforzado su presencia en la región del Sumapaz, tras las amenazas y la reciente aparición de disidencias de las Farc en la zona. Un comando de 90 soldados ha sido desplegado para realizar labores de patrullaje y garantizar la seguridad de la comunidad, luego de que encapuchados identificados como integrantes del grupo Segunda Marquetalia, liderado por alias ‘Marcos Calarcá’, protagonizaran actos de intimidación al interceptar un bus intermunicipal y amenazar a sus ocupantes.
La situación generó preocupación en la comunidad local, que se siente cada vez más acorralada por la presencia de estos grupos armados ilegales. En respuesta a los hechos, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, solicitó el incremento del pie de fuerza en el área, acción que fue atendida de inmediato por el Ejército, que coordina su operación bajo el Plan Ezequiel para contrarrestar la expansión territorial de los Grupos Armados Organizados (GAO).
Quizá le interese leer: Bogotá vuelve al racionamiento diario por bajos niveles en embalses
El Comandante de la Brigada 13 del Ejército encabeza el despliegue de las tropas, con el propósito de restablecer el orden y permitir la movilidad de los habitantes en la región. Además de patrullajes, se adelantan actividades de registro y control de vehículos, así como operativos para capturar a los responsables de las amenazas recientes. Paralelamente, se ha establecido una estrategia militar para evitar nuevas incursiones armadas en el Sumapaz.
El vandalismo de un vehículo que prestaba servicios a funcionarios del Distrito, con mensajes alusivos a la Segunda Marquetalia, ha exacerbado el temor en la población. Galán, por su parte, rechazó públicamente los actos de violencia, afirmando que no permitirán que el miedo y la violencia se reinstalen en la región. En su pronunciamiento, instó al presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa a tomar medidas contundentes contra la expansión de estos grupos armados en todo el territorio nacional.
Pese a la negación de responsabilidad por parte de la Segunda Marquetalia sobre el retén ilegal ocurrido en la vereda Alto Caicedo, su presencia en la localidad de Sumapaz fue confirmada. La Fundación Paz y Reconciliación advirtió que la presencia de grupos armados en el Sumapaz podría ser transitoria, debido a que el territorio es un corredor estratégico para actividades ilícitas como el narcotráfico y la trata de personas.
Lea también: Aumento del 62 % en muertes por COVID-19 en Bogotá, pese a reducción de contagios
Ante esta situación, expertos recomiendan intensificar las labores de inteligencia y escuchar las necesidades de seguridad de la población rural para evitar que estos grupos consoliden su poder en la zona.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
Otras noticias
El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció en compañía del secretario de Seguridad César Restrepo y el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, el Brigadier General Giovanni Cristancho, la desarticulación de las bandas ‘La esperanza’ y ‘Perseo’, señaladas por distribuir drogas y estupefacientes, así como por participar en cinco homicidios.
Este jueves 20 de noviembre, Canal Capital presentará EN VIVO por nuestro canal de YouTube a los nominados de los Premios TAL 2025 desde las 7:30 p. m. La transmisión acercará a la audiencia a las producciones y equipos creativos que este año marcan la pauta en la televisión pública latinoamericana, una oportunidad para descubrir quiénes están detrás de los contenidos que amplían miradas y construyen identidad.
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella se ha consolidado como un referente cultural en Bogotá y Colombia, integrando historia, innovación y accesibilidad en 17.000 metros cuadrados dedicados a las artes escénicas, plásticas y audiovisuales. Este espacio no solo ofrece infraestructura moderna para la creación y exhibición artística, sino que también impulsa la democratización del acceso a la cultura y la diversidad de expresiones creativas.
