Cortes de agua en Bogotá: fechas y zonas de racionamiento para septiembre

La Alcaldía de Bogotá ha anunciado los nuevos turnos de racionamiento de agua para el mes de septiembre, en un esfuerzo por mitigar los efectos del cambio climático y asegurar un suministro adecuado para el futuro. Esta medida responde a la necesidad de incrementar los niveles en los embalses del sistema Chingaza, que son cruciales para abastecer la capital y algunos municipios de Cundinamarca.
El alcalde Carlos Fernando Galán ha señalado que el racionamiento es una medida contingente destinada a estabilizar el sistema de abastecimiento y garantizar la disponibilidad de agua hasta el año 2025. Para consultar las fechas y zonas del racionamiento de agua en septiembre, así como conocer su turno específico, los ciudadanos pueden visitar la página oficial del Distrito, e ingresar su dirección exacta, nombre del barrio o localidad.
Puedes leer: ¿Por qué hay desabastecimiento de medicamentos en Bogotá?
Fechas y Zonas del Racionamiento:
1. Turno Uno
Barrios: Antonio Nariño (23 barrios), Barrios Unidos (53), Chapinero (18), Los Mártires (22), Puente Aranda (69), Rafael Uribe Uribe (28), Santa Fe (1), Teusaquillo (52), Tunjuelito (4) y Usaquén (16).
Fechas: miércoles, 11 de septiembre y domingo, 29 de septiembre.
2. Turno Dos
Barrios: Engativá (290 barrios), Fontibón (21), y el punto de suministro de ESP Aguas La Sabana (Zona Industrial Cota).
Fecha: viernes, 13 de septiembre.
3. Turno Tres
Barrios: Barrios Unidos (13 barrios), Suba (478) y Usaquén (119).
Fecha: domingo, 15 de septiembre.
4. Turno Cuatro
Barrios: Bosa (397 barrios), Ciudad Bolívar (113), Kennedy (45), Puente Aranda (6) y Tunjuelito (32).
Fecha: martes, 17 de septiembre.
5. Turno Cinco
Barrios: Ciudad Bolívar (154 barrios), Rafael Uribe Uribe (154), San Cristóbal (215), Santa Fe (30) y Tunjuelito (1).
Fechas: domingo, 1 de septiembre y jueves, 19 de septiembre.
6. Turno Seis
Barrios: Suba (335 barrios), Soacha (617 barrios) e incluye el punto de suministro ESP EMAR.
Fechas: martes, 3 de septiembre y sábado, 21 de septiembre.
7. Turno Siete
Barrios: Puntos de suministro en Funza, Madrid y Mosquera; Fontibón (173) y Kennedy (42).
Fechas: jueves, 5 de septiembre y lunes, 23 de septiembre.
8. Turno Ocho
Barrios: Antonio Nariño (6), Bosa (17), Chapinero (78), Kennedy (282), Los Mártires (2), Rafael Uribe Uribe (9), San Cristóbal (61), Santa Fe (35) y Usaquén (65). Incluye los puntos de suministro de La Calera y Arboretto.
Fechas: sábado, 7 de septiembre y miércoles, 25 de septiembre.
9. Turno Nueve
Barrios: Usaquén (65), Suba (12); puntos de suministro en Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó (2), Tocancipá y Gachancipá - ESP Acuapolis.
Fechas: lunes, 9 de septiembre y viernes, 27 de septiembre.
Te puede interesar: Aumentan las capturas por robo de vehículos en Bogotá
La Alcaldía de Bogotá continúa trabajando en medidas a corto y mediano plazo para enfrentar la crisis hídrica y recuerda a los ciudadanos que la colaboración y el entendimiento de todos son fundamentales para superar esta situación.
Noticias relacionadas
Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.
Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con