¿Perdiste a tu perro o gato? Así funciona la plataforma que te ayuda a encontrarlo en Bogotá
Desde el 22 de agosto de 2025, está habilitado el portal ‘Perros y gatos buscan su hogar', que busca convertirse en una luz de esperanza para quienes están buscando a sus amigos peludos, proporcionándoles una plataforma de difusión para que más personas les ayuden a encontrarlos.
Te interesa: Cinco regalos para tu amigo peludo
Perder a nuestro animal de compañía es una de las experiencias más dolorosas que podemos atravesar, pues son un integrante más de la familia, compañeros leales que nos regalan amor incondicional, alegría y momentos únicos, por lo que su ausencia puede ser desgarradora.
Con esta premisa, teniendo en cuenta que perder a un animal de compañía es un momento difícil para cualquier familia, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), lanzó este espacio gratuito que se convierte en un puente entre quien busca a su peludo y la comunidad que puede ayudar a encontrarlo.
“Bogotá quiere ser corresponsable en la protección y el bienestar animal. Eso implica que, si la gente ya sabe que, cuando ve a un animal perdido o extraviado, hay un lugar en donde posiblemente encontrará a quien lo está buscando, ahí se pueda generar ese clic entre quien lo busca y quien lo encuentra”, explicó Antonio Hernández, director del IDPYBA.
‘Perros y gatos buscan su hogar’: Guía para publicar a tu peludo en el portal
¡Toma nota! Si estás interesado en publicar un aviso en el sitio web, puedes enviar un correo a animalesperdidos@animalesbog.gov.co o al canal de WhatsApp del IDPYBA en la línea 305 894 88 73, indicando los siguientes datos:
• Una fotografía en buena resolución.
• Datos de tu peludo: nombre, raza, edad y una breve descripción, donde indiques, por ejemplo: tamaño, si tiene alguna condición física especial, si requiere medicamentos o cuidados específicos.
• Detalles de la pérdida: cómo ocurrió el extravío, lugar y fecha. También se puede indicar el sitio donde fue visto por última vez, por ejemplo: “en el parque X”.
• Tus datos de contacto: número de celular, WhatsApp y/o correo electrónico.
Lee también: Animales de compañía en Bogotá: entre el amor, el abandono y los retos de salud pública
No obstante, la recomendación siempre es que mantengas bajo supervisión a tu animal de compañía, que use un collar con placa de identificación con tus datos de contacto y, si es posible, que le implantes un microchip, el cual contiene un número único con el que se reconoce, como en una cédula, a cada peludo y a su respectivo propietario.
Para que lo tengas en cuenta, la Alcaldía de Bogotá por medio del IDPYBA, organiza periódicamente jornadas de implantación de microchip para animales de compañía en diversos puntos de la ciudad, las cuales, no tienen ningún costo para cierta población.
🐕🐈¡Vamos a encontrarlos!
Perros y gatos perdidos buscan su hogar.... El sitio web del @AnimalesBOG para que publiques tu animal de compañía perdido.
Ingresa ya:
👇👇👇👇https://t.co/UrRQDDNhGX @Bogota @AHLLAMAS pic.twitter.com/IjCi0HS6BQ— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) September 7, 2025
*Foto tomada de Pixabay.
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Este domingo 9 de noviembre a las 7:00 p.m., Especiales AHORA invita a recorrer Bogotá con una pregunta tan cotidiana como urgente: ¿cómo suena realmente la capital?
El programa sale a explorar en las calles una problemática que pasa inadvertida, pero que afecta directamente la calidad de vida, la contaminación auditiva.El pasado viernes, 31 de octubre, Jaime Esteban Moreno, estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de los Andes, falleció luego de recibir múltiples golpes al salir en horas de la madrugada de un club nocturno, ubicado en la calle 64 con carrera 14, en donde departía.
