Viajaron bogotanos del equipo paralímpico a Río 2016
La gran mayoría del equipo colombiano que competirá a partir de este jueves en los Juegos Paralímpicos Río de Janeiro 2016, viajó a Brasil para afrontar las justas, esperando una buena cosecha de medallas y diplomas debido a su buena preparación.
Dentro de la delegación destaca la presencia de una buena cantidad de deportistas bogotanos, que seguro aportarán con sus logros a la buena presentación del equipo nacional en Río.
En el grupo de viajeros bogotanos destaca la presencia de tres grandes aspirantes a subirse al podio en los Paralímpicos, a saber los ciclistas Néstor Javier Ayala y Diego Dueñas, además del atleta Cristian Torres, quienes iniciarán su participación en los juegos este fin de semana.
Con ellos se desplazaron Yanive Torres, Martha Liliana Hernández y Jessica González (en atletismo); Esneider Muñoz y Edwin Matiz (en ciclismo); Brayan Urbano (natación) y María Angélica Bernal (tenis).
Los dos únicos que faltan por viajar son July Catalina Moreno (atletismo) y Jainer Cantillo (powelifting), éste último quien es otra de las cartas para estar en el podio y colgarse una medalla. Ellos se desplazarán a Río este jueves en la noche. Antes del viaje, el IDRD ofreció a sus deportistas un merecido reconocimiento para desearles éxito en las justas.
Noticias relacionadas
Inscriba a sus hijos en vacaciones recreativas este diciembre en Bogotá
26 Noviembre 2016Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t