¿Tiene deudas en mora con el Icetex? Esto le interesa

CONDONARÁN-INTERESES-A-MOROSOS
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 18/05/2018 - 12:31
Hasta el próximo 20 de mayo, el Icetex realiza una jornada nacional de normalización de cartera para que los usuarios que tengan deudas con más de 90 días de mora se pongan al día. Los interesados podrán beneficiarse con una condonación de hasta el 100% de los intereses corrientes y los de mora. "Las tres opciones que hemos planteado son un acuerdo de pago para la extinción total de la deuda, un acuerdo de pago para la normalización de las cuotas que están vencidas y algún tipo de acuerdo de pago para refinanciar la cuota", afirmó Alejandro Venegas, presidente de Icetex. Se estima que a nivel nacional hay cerca de 28.000 personas que se encuentran en mora con la entidad y Bogotá representa el 7% de esta cifra. Las personas interesadas en acceder a estos beneficios deben acercarse a la Avenida La Esperanza con carrera 50 o comunicarse a la línea 018000119716. https://youtu.be/_rED1kd30Ls
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t