Rutas de TransMilenio del Eje Ambiental vuelven a rodar

ambiental1
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 18/04/2017 - 13:11
Este sábado  el Eje Ambiental de la avenida Jiménez fue reabierto para que circulen los buses de TransMilenio. Las rutas que beneficiarán a 28.800 usuarios de TransMilenio serán:
  • Museo del Oro: J23 – F23 (Las Aguas – Portal Américas).
  • Las Aguas: J70 (Portal Norte – Las Aguas).
  • Las Aguas: J72 – B74 (Las Aguas – Portal Norte).
Voceros de TransMilenio indicaron que sobre el carril de TransMilenio se hizo el reemplazo y nivelación de las losas. Además, se reforzó con fibra el adoquín y se arreglaron las placas para que puedan soportar el peso de los buses articulados. Desde su inauguración en el 2001, este corredor ha sido intervenido cuatro veces. Según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) esta obra, que ha tenido la inversión más grande que se le ha hecho a este corredor en 14 años, tuvo un costó 9.020 millones de pesos ($8.094 millones, la obra civil y $926 millones, la interventoría).
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t